in

Denuncian alarmantes costos en el alumbrado público en Belén de Umbría

Denuncian alarmantes costos en el alumbrado público en Belén de Umbría

El representante a la Cámara Aníbal Hoyos ha levantado la voz con relación al alarmante aumento en el costo del servicio de alumbrado público en el municipio de Belén de Umbría.

Según sus declaraciones, la administración actual decidió formar una empresa de economía mixta para transferir el manejo del alumbrado público a una empresa privada, sin consultar a los ciudadanos de Belén de Umbría. Esta empresa de economía mixta tendría una duración de 18 años.

Hoyos señala que es inaceptable que se hayan registrado 4000 nuevos predios para el cobro del alumbrado público, especialmente en familias del área rural. Además, destaca que la empresa encargada del servicio ha incrementado su recaudación de 43 millones de pesos a 150 millones de pesos. También cuestiona la supuesta participación del 40% en la gestión de dicha empresa, ya que asegura que en realidad ellos tienen el control total.

“La comunidad de Belén de Umbría demanda una participación activa en las decisiones futuras que afecten su bienestar y su patrimonio. Los ciudadanos exigen transparencia y respeto por parte de las autoridades locales. Asimismo, manifiestan su descontento por el manejo del alumbrado público y la falta de explicaciones claras por parte del alcalde”, destaca Hoyos.

El congresista risaraldense critica la privatización del alumbrado público en Belén de Umbría y señala que se entregó parte de la empresa que maneja este servicio a manos privadas, sin revelar quiénes son los propietarios. También resalta la discrepancia en las tarifas, donde algunos predios de áreas rurales reciben facturas significativamente más altas en comparación con otros sectores.

“Los ciudadanos de Belén de Umbría exigen respuestas y un trato justo. Consideran que las explicaciones proporcionadas hasta el momento por el alcalde son insatisfactorias y carecen de transparencia. Esperan que las autoridades respeten sus derechos y se involucren en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida y su economía”, señaló Hoyos.

La situación del alumbrado público en Belén de Umbría ha generado una creciente indignación entre los residentes, quienes están dispuestos a unirse y luchar por sus derechos. El representante Aníbal Hoyos insta a la comunidad a permanecer unida y no permitir que se les engañe. Hace un llamado al alcalde para que escuche las preocupaciones de los ciudadanos y respete sus necesidades.

“Esperemos que este conflicto sea abordado de manera adecuada, priorizando el interés y el bienestar de la comunidad de Belén de Umbría. Los ciudadanos merecen respuestas claras y soluciones justas en relación al servicio de alumbrado público y su impacto en sus vidas cotidianas”, finalizó Aníbal Hoyos.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

UCM recibe nuevo sello ambiental por recolectar pilas usadas

9 mil millones han recibido los hospitales de Caldas por el pago de la vacunación COVID-19