in

Desde Canadá, guajiro diseña y dona corona a la Vieja Mello

Nueva corona para la Vieja Mello, virgen que quieren y agradecen muchos guajiros.

Nueva corona para la Vieja Mello, virgen que quieren y agradecen muchos guajiros.

El amor, el fervor y la devoción por la Vieja Mello, inspiraron desde tierras lejanas a uno de sus hijos a diseñar y obsequiar una nueva corona para la imagen original de la Virgen de los Remedios, que reposa en el altar mayor de la Catedral que lleva su nombre en la ciudad de Riohacha.

Es José Antonio Saltaren Ramírez, un diseñador gráfico nacido en la capital de los mágicos arreboles, y quien actualmente, reside en Canadá, ubicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano; quien agradecido por la intercesión de la Viejo Mello, decidió diseñar una corona tipo imperial ceñida a ella, estilo Barroco en bronce y bañada en oro de 18 kilates, con la técnica de elaboración en repujado y calado, 100 por ciento hecha a mano.

José Antonio Saltaren Ramírez
José Antonio Saltaren Ramírez.

Este riohachero, quien se engalanaba vestido con saco y corbata todos los 2 de febrero para acompañar a su abuelo a la fiesta solemne, fue inspirado precisamente en el milagro realizado por la Vieja Mello aquel 14 de mayo de 1663, y la estructura hace referencia a las olas impetuosas del mar que amenazaban a la ciudad de Riohacha. Con dos soles resplandecientes que evocan la calma restaurada después que la corona de la Virgen cayera al mar. Los imperiales están diseñados con arabescos con formas de gotas.

El símbolo de la dignidad que portará la amada Virgen de los Remedios, cuenta con incrustaciones de cristales austriacos y zafiros de color azul y perlas, haciendo referencia a la riqueza de la Tierra del Río y sus bancos de perlas, al igual que a los colores de la bandera de la ciudad.

Saltaren Ramírez, quien ha diseñado coronas para eventos internacionales como miss Universe Canadá, Miss International Canadá, Miss World Nicaragua, Miss Teen Universe Colombia, Universal Woman Colombia, y señorita La Guajira al reinado nacional de la belleza en Cartagena, entre otras.

Dice que este deseo le nació ofrendar la corona a la Virgen, al aferrarse al momento de ser intervenido de una cirugía de alto nivel en Canadá, tras presentar una dificultad en el cerebro por complicaciones con una vena y una de sus arterias. “Gracias a Dios, gracias a las oraciones, gracias a esos pedidos a la vieja Mello estoy acá todavía, sin ningún tipo de secuela, la operación fue un éxito total”.

Con agrado relató que igualmente, lo llevaron a esbozar la corona, el haber crecido en Riohacha con el fervor grandísimo que tienen todos los riohacheros por la Vieja Mello. “El amor a la Virgen hizo que hiciera este diseño para Ella, y gracias a Dios todo se dio, le presenté el diseño al padre y le encantó, y ya estamos en proceso de elaboración de la Corona”, terminó diciendo.

Por su parte, el padre Jainer Eduardo Guevara Angarita, párroco de la Catedral Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, le agradece a José Antonio, el gesto en acción de Gracia por favores recibidos, “agradezco la generosidad y el amor por agradar a Dios con este detalle, que no es más que la máxima expresión de respeto y veneración donde reconoce en su Hijo al Rey del universo e invoca como Reina a la Virgen”.

Esta acción de Gracia se une a la de tantos feligreses que han recibido muchas bendiciones, a través de la Fe y de entrega a la Virgen de Los Remedios”, exteriorizó el párroco.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cada año que pasa, la empresa Cerrejón sigue creyendo de la mano de obra de la mujer, por eso, se ha venido incrementando la empleabilidad de ellas.

En 2022 fueron contratadas más mujeres en Cerrejón que otras épocas

Advierten consecuencias para la salud y el ambiente por quema indiscriminada de llantas a orillas del río Guatiquía

Advierten consecuencias para la salud y el ambiente por quema indiscriminada de llantas a orillas del río Guatiquía