La Secretaría de Educación realizó visitas sorpresa a las instituciones educativas confirmando la calidad de los alimentos y el cumplimiento en los horarios de entrega para los estudiantes.
Más de 13 mil niños, niñas y jóvenes de las instituciones públicas de Dosquebradas disfrutan del Plan de Alimentación Escolar (PAE), diseñado y supervisado por un equipo de nutricionistas, ingenieros de alimentos y otros profesionales calificados de la Alcaldía.
“Tuve la fortuna de realizar las minutas del 2025, garantizamos unos porcentajes adecuados de nutrientes. Hicimos análisis nutricionales de todos los alimentos para verificar que cumplan con las características y calidad nutricional que se busca para los niños, niñas de Dosquebradas”, explicó Daniela Rosero, nutricionista de la Secretaría de Educación de Dosquebradas.
Además de inspeccionar la calidad de los alimentos, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, pidió supervisar de manera periódica la forma y los lugares en donde se están preparando para garantizar la salubridad de los mismos y se eviten enfermedades en los menores de edad.
“Revisamos que cumplan todas las condiciones sanitarias, que tengan las condiciones locativas adecuadas para preparar y almacenar los alimentos. Posterior a eso revisamos que tengan proveedores certificados por el Invima. En el proceso de preparación y distribución supervisamos que se haga muy bien los procesos de limpieza, desinfección y se hace seguimiento a todos los alimentos entregados”, Adriana Posada, ingeniera de alimentos de la Secretaría de Educación de Dosquebradas.
Por su parte, el secretario de educación, Fernando Caballero, indicó que se realizó una visita sorpresa a varios colegios con el fin de verificar las condiciones de los alimentos y si se están cumpliendo los horarios establecidos para entregarlos.
“Estamos garantizando el PAE en las diferentes instituciones educativas, en esta verificación se detectó que la entrega se está haciendo de manera oportuna y cada niño beneficiado está recibiendo el PAE con todos los estándares establecidos”, puntualizó el funcionario.
La Secretaría de Educación tiene proyectado beneficiar cerca de 16 mil niños con el PAE a medida que los estudiantes se sigan matriculando a las instituciones educativas.