in

Ecopetrol Acelera su Transformación hacia Energías Renovables

ecopetrol

Visite la fuente original de la Noticia

Ecopetrol, líder en el sector energético de Colombia, ha dado un importante paso en su transición hacia fuentes de energía más sostenibles. En una reciente decisión tomada durante las asambleas de tenedores de bonos, la compañía recibió autorización para expandir su objeto social, permitiéndole explorar nuevas actividades fuera del ámbito tradicional del petróleo.

Le puede interesar: Tragedia en Centro Comercial Santafé: Un Nuevo Caso Feminicidio en Bogotá

Esta modificación estratégica habilita a Ecopetrol para llevar a cabo investigaciones, desarrollos, comercialización, construcción y operación de energías no convencionales y renovables. Entre las nuevas áreas de enfoque se incluyen la energía del hidrógeno verde, así como la captura, uso y almacenamiento de carbono, junto con la generación de bonos de carbono y otros instrumentos similares.

ecopetrol
Ecopetrol

El 29 de mayo de 2024, se llevaron a cabo asambleas de segunda convocatoria con los tenedores de bonos ordinarios de las emisiones de deuda local de 2010 y 2013. Durante estas reuniones, la actualización del objeto social fue aprobada con el apoyo mayoritario de los tenedores presentes, representando más del 40% del total del empréstito insoluto. Este apoyo refleja la confianza continua de los inversionistas en la dirección que toma Ecopetrol.

Por otro lado, la compañía ha fortalecido su estructura de Gobierno Corporativo. Gonzalo Hernández, uno de los directores, fue confirmado como independiente, incrementando el número de directores independientes en la Junta Directiva de Ecopetrol a 7 de 9, superando los requisitos legales y estatutarios que estipulan un mínimo del 25% (3 de 9 miembros) y una mayoría (5 de 9 miembros), respectivamente.

El Gobierno actual, liderado por Gustavo Petro, ha enfatizado la necesidad de avanzar hacia la «descarbonización de la economía» colombiana. Esto incluye no solo la adopción de energías renovables, sino también la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. En este contexto, Colombia ha establecido colaboraciones con otros países, como Alemania, para recibir apoyo en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno verde, así como en la expansión de proyectos de energía solar y eólica.

A pesar del enfoque en energías renovables, el petróleo y los productos de las industrias extractivas siguen siendo pilares fundamentales de las exportaciones colombianas. Esta dependencia plantea desafíos para la economía nacional, donde el aumento en los precios de los combustibles y la necesidad de importarlos debido a la falta de refinerías inciden directamente en el costo de vida de los ciudadanos.

Las economías globales también están en un proceso similar de transición hacia fuentes de energía más limpias. La cuestión central es cómo lograr esta migración de manera sostenible, asegurando beneficios tanto para el medio ambiente como para la estabilidad económica.

Le recomendamos leer: Atleta del Centro Masculino Especial La Colonia Compite en Juegos Nacionales Special Olympics

What do you think?

Written by jucebo

Murió niña de 4 años tras sufrir quemaduras con agua caliente

Murió niña de 4 años tras sufrir quemaduras con agua caliente

Martina, canina antiexplosivos se jubiló y la adoptaron en Nariño

Martina, canina antiexplosivos se jubiló y la adoptaron en Nariño