in

El 14 de abril se entregarían las piscinas Olímpicas de la Unidad Deportiva de la 42 en Ibagué

piscinas olimpicas

El cabildante Víctor Ortiz mostró su preocupación, ya que la obra actualmente se encuentra en un 56%, ha tenido siete prórrogas y dejó en entredicho que el 44% faltante se haga en más de dos meses.

piscinas olimpicas

La concejal de Ibagué, Víctor Ortiz, citó a la Secretaría de Infraestructura con el fin de conocer la situación de las piscinas olímpicas de la Unidad Deportiva de la calle 42, en la que se mostró inconforme por la no asistencia de la jefe de dicha cartera.

“Citamos a la secretaria de Infraestructura, pero cada vez que citamos a un secretario o gerente, presentan una excusa médica y delegan un encargado, por lo que le hacemos el llamado a la alcaldesa para que vengan sus funcionarios en propiedad y nos expliquen situaciones que queremos saber nosotros como concejales y ciudadanos”.

Asimismo, sostuvo que “pedimos que se anexaran todos los contratos que ha suscrito la administración municipal y solo se presentó uno del 2022, pero se han celebrado otros en las administraciones de Jaramillo y Luis H. Rodríguez, los cuales superan los $20 mil millones para remodelaciones y adecuaciones, es importante que se sepa eso por los ciudadanos”.

Entre tanto, dejó entrever que el escenario se entregará a mediados de abril, teniendo en cuenta su avance en más de un contrato de ejecución.

“Una obra que está inconclusa, se ve el mismo cuadro, unos contratistas que manifestaban no tener recursos para ejecutar dicha obra, estamos a dos meses, porque se tendría que entregar el proyecto el 14 de abril y se tiene a la fecha un avance del 56%, pero me pregunto, ¿el 44% faltante se entregará en los dos meses siguientes? ¿Se terminará?”.

Ortiz sentenció que “van siete prórrogas y se ha aumentado al 50% el valor de la interventoría que empezó en $622 y ya supera los $1.000 millones, le estamos poniendo la lupa a eso”.

Finalmente, el cabildante puntualizó que inicialmente, el tiempo estipulado al cuestionado contratista era de ocho meses y ya va cerca de año y medio.

“El contrato inicial decía que ocho meses de ejecución, que fue suscrito en el año 2022 y vamos en febrero de 2024, entonces, con las prórrogas, se dice tener listo el proyecto en abril de este año”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Operación tapa huecos en Montería: será con un solo contrato y por cuatro años

Operación tapa huecos en Montería: será con un solo contrato y por cuatro años

ELN pintó grafitis en Pailitas

ELN pintó grafitis en Pailitas