in

El alcalde Eder reveló en el Libro Blanco más de 170 hallazgos sobre denuncias de corrupción dentro del gobierno de Ospina

El alcalde Eder reveló en el Libro Blanco más de 170 hallazgos de presunta corrupción dentro del gobierno de Ospina.

Visite la fuente original de la Noticia

El alcalde Eder reveló en el Libro Blanco más de 170 hallazgos de presunta corrupción dentro del gobierno de Ospina.
El alcalde Eder reveló en el Libro Blanco más de 170 hallazgos de presunta corrupción dentro del gobierno de Ospina.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que la última administración habría dejado a la ciudad llena de problemas financieros.

Noticias de Cali.

El alcalde Alejandro Eder ha sacudido los cimientos de la administración municipal al revelar una alarmante serie de supuestas irregularidades en el Libro Blanco de Cali publicado recientemente. Con más de 170 hallazgos de presunta corrupción, Este documento descubre una red de problemas que ensombrecen el liderazgo anterior, especialmente durante el mandato de Jorge Iván Ospina.

“Durante tres meses nuestra Administración en cada una de las secretarías hizo un trabajo analítico para llegar a los hallazgos que estamos presentando. Este libro blanco contiene más de 170 conclusiones sobre cuestiones administrativas, que van desde la pérdida de ingresos fiscales”, dijo el alcalde Eder.

  • Uno de los aspectos más impactantes del Libro Blanco, según el alcalde Eder, es la revelación de que, a pesar de una importante inversión de 152 mil millones de pesos, la ciudad enfrenta un problema crítico de infraestructura.

“Este Libro Blanco es un compromiso con Cali. Es también el reflejo de lo que no se debe repetir, tiene el valor de una memoria que nos obliga a mejorar, no nos corresponde a nosotros juzgar, esto lo harán las autoridades competentes», declaró el alcalde Eder.

Alejandro Eder expresó preocupación por la aparente falta de rendición de cuentas en la ejecución de los contratos de construcción. De los 16 contratos de mantenimiento vial, tres de ellos se ejecutaron al 0%, lo cual es alarmante.

Otro aspecto destacable del Libro Blanco es el análisis de las empresas descentralizadas de Cali, que revela una situación preocupante. Corfecali, por ejemplo, muestra un patrimonio negativo de P9 mil millones, lo que sugiere una mala gestión financiera. Además, la empresa de servicios públicos Emcali parece estar al borde de la quiebra.

La unidad de telecomunicaciones de Emcali, que disfrutó de un margen positivo del 13% en 2019, enfrenta ahora importantes desafíos financieros.

Un compromiso por la recuperación de Cali

Ante estos hallazgos, el alcalde Eder reafirmó su compromiso con la transparencia y la recuperación de Cali. Prometió abordar los problemas identificados en el Libro Blanco y trabajar incansablemente para restaurar la confianza en las instituciones públicas.

Eder enfatiza que su administración luchará incansablemente contra la corrupción y el despilfarro, con el objetivo de devolver a Cali su posición de preeminencia en Colombia. Además, destaca la importancia de recuperar la seguridad y la dignidad de la ciudad, trabajando estrechamente con las instituciones públicas y el sector privado.

“Tenemos tantos otros desafíos que enfrentar que debemos aprovechar los más de 1000 días que nos quedan, solo nos quedan 81. Trabajaremos duro, con transparencia y frente al ciudadano, seremos intolerantes con la corrupción y el despilfarro. , queremos recuperar la preponderancia de Cali. Cali será la capital de la reconciliación en Colombia, no dejaremos que conviertan nuestra ciudad en un territorio de intransigencia”, afirmó Eder.

What do you think?

Written by jucebo

Vía Sumapaz

Cundinamarca: VÍA SUMAPAZ suspende frentes de obra para facilitar tránsito de vehículos en Semana Santa

Dian

La billonaria cifra que los retenedores de la fuente le adeudan a la Dian