in

En el municipio de Lloró – Chocó, fueron inutilizadas maquinarias utilizadas para la minería ilegal.

En el municipio de Lloró – Chocó, fueron inutilizadas maquinarias utilizadas para la minería ilegal.

Visite la fuente original de la Noticia

Con esta operación se afecta, las finanzas del “Clan del Golfo” en la zona.

En el corregimiento la vuelta en zona rural del municipio de Lloró, Chocó, fueron inutilizadas 3 máquinas amarillas y una maquina clasificadora, con un costo económico aproximado de $1.240.000.000 (MIL DOSCIENTOS CUARENTA MILLONES DE PESOS), las cuales se encontraban realizando extracción ilícita de oro sin licencias ambientales ni títulos mineros para el desarrollo de esta actividad.

La operación fue desarrollada en el marco de la operación Castellano, por unidades de la Dirección de Carabineros y seguridad rural, en una operación conjunta coordinada e inteligencia de minería con personal de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismo – UNIMIL, el Ejército Nacional y Codechocó quienes evidenciaron en el sitio que estas maquinarias eran utilizadas para la actividad ilícita, por lo que se procedió a su destrucción bajo el direccionamiento del técnico profesional en explosivos del Departamento de Policía Chocó. 

Con la inutilización de esta maquinaria pesada, se afecta la economía criminal del “Clan del Golfo” “Subestructura Héroes de Jesús Carretera” quienes financian sus actividades criminales a través del cobro extorsivo del 10% a los mineros informales.

La operación se realizó, en el marco del cumplimiento al decreto presidencial 2235 del 30 de octubre de 2012, emanado por el Ministerio de Defensa Nacional, se cuenta con un nuevo elemento de control a la minería ilegal, pues por medio de éste acto administrativo se aprueba la destrucción de maquinaria pesada y sus partes que se utilicen en actividades de exploración de minerales sin las autorizaciones.

La Policía Nacional continuará realizando labores de control en las diferentes localidades, con el fin de afectar las finanzas de los grupos irregulares con accionar delictivo en esta zona del departamento y contrarrestar la explotación ilícita de yacimientos mineros, actividad que deja consecuencias irreparables en el ecosistema de la región.

What do you think?

Written by jucebo

Armando Campo falleció la noche del 26 de enero a la altura del kilómetro 33 más 400 metros de la vía que comunica a Cuatro Vías con Albania. En el recuadro el Alcalde de Hatonuevo.

Ofrecen 30 millones de recompensa por información para aclarar muerte de joven hatonuevero

La UCC trabaja en optimizar su infraestructura 

La UCC trabaja en optimizar su infraestructura