in

Enelar sancionada por SuperServicios con multa de más de $1.044 millones de pesos

Enelar sancionada por SuperServicios con multa de más de $1.044 millones de pesos

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SuperServicios) anunció recientes sanciones a empresas del sector de energía y gas, entre las cuales Enelar (Empresa de Energía de Arauca) destaca con una multa de $1.044.568.319. Esta sanción se origina debido a irregularidades en su facturación entre los meses de marzo y agosto de 2020. De acuerdo con la entidad, Enelar facturó con base en consumos promedio y desatendió los periodos de facturación estipulados en la normativa vigente. La Resolución SSPD No. 20232400437805 del 4 de agosto de 2023 confirmó dicha sanción.

Y aunque se podría pensar que con la sanción este capítulo se cierra, parece que la historia está lejos de acabarse. De manera aún más preocupante, en zonas rurales se han reportado cobros de facturas acumuladas por un año, a pesar de que el servicio no ha sido prestado de forma adecuada y continua. Sorprendentemente, estos cobros millonarios han sido realizados sin que el servicio haya sido previamente suspendido.

Hoy, en la redacción de Meridiano70, nos ha llegado la desgarradora queja de un ciudadano de la zona rural, un testimonio que refleja la angustia y frustración de muchos que sienten que sus voces no son escuchadas. Este usuario, que ha solicitado mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, expresó:

“Estoy buscando finalizar mi vida laboral como empleado para irme a mi finca a trabajar mi tierra de lleno, pero lo que hace Enelar conmigo es injusto, me están cobrando por algo que no tiene ningún sustento. Tengo implementado sistemas de energía solar para cercas y motobomba, y aún así, me facturan sumas astronómicas. Lo peor de todo es el silencio y la indiferencia. Nadie resuelve, nadie da razón. Es como si quisieran quitarme la plata, y es lo mismo por lo que la sancionaron… la persona que va a tomar la lectura no entra a la finca y pone lo que se le da la gana sin uno saber, sacan excusas que como supuestamente no está el portón abierto no pueden tomar la lectura, vine y me dijeron que entonces sacara el contador a la carretera, donde hay casi 500 metros de distancia… y va uno a Enelar y se encuentra con que debe millones en luz cuando es imposible que ese consumo sea verdad”.

Foto tomada de Enelar E.S.P.

Este tipo de testimonios no solo muestran la urgente necesidad de una intervención más profunda y de acciones correctivas por parte de Enelar, sino también de un llamado a la humanidad y empatía. Los usuarios no deberían temer represalias por expresar sus preocupaciones y exigir servicios adecuados y justos.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció la imposición de sanciones por un total de $4.711.874.314 a siete empresas del sector de energía y gas en Colombia. Estas multas surgen por los hallazgos de incumplimientos a la regulación establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en 2020.

Aparte de Enelar, otras empresas sancionadas incluyen:

Centrales Eléctricas de Nariño (CEDENAR): multa de $746.886.405.
Enel Colombia (anteriormente EMGESA): multa de $700.000.000.
Enel Colombia (anteriormente CODENSA): sanción de $237.422.834.
Gases del Caribe: sanción de $806.097.927.
Gases de Occidente: multa de $474.155.285.
Efigas Gas Natural: multa de $409.996.277.
Gases del Oriente: sanción de $292.747.267.

Estas acciones reflejan el compromiso de la SuperServicios para asegurar la protección de los derechos de los usuarios y la regulación efectiva de las empresas en el sector energético y de gas.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

Distrito reporta incremento del 13% en recaudo del impuesto predial

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

Más de 350 comerciantes se benefician con obras de remodelación en el Mercado de La Magola