Las encuestadoras Guarumo y Toro Digital publicaron el Ranking de posicionamiento digital de precandidatos y candidatos, que midió quienes tienen más visibilidad, presencia, interacción e influencia en las redes sociales.
Para el caso de Córdoba, el precandidato a la Gobernación de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara, lidera el ranking con el 12.7%, en segundo Angelica Verbel, con 6.4%, sigue en su orden Gabriel Calle con el 5.1%, Juan Martínez, con 2.7% y Yessica Cabeza con 2.4%.
Para nadie es un secreto que, hoy por hoy, las redes sociales son escenarios vitales para el quehacer político.
Pues bien, en toda la mitad del año electoral las encuestadoras de Guarumo y Toro Digital publicaron, el primero de junio de 2023, el Ranking de posicionamiento digital de precandidatos y candidatos para los comicios electorales del 29 de octubre de 2023, en el que se midió el impacto digital que tienen los aspirantes a las gobernaciones y alcaldías de las principales circunscripciones del país.
Esta investigación implementa una metodología basada en la antropología digital y su aplicación al Big Data. Lo anterior, a partir del análisis de más de 200 cuentas de redes sociales, entre las que se incluyen Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube. Analizando de la conversación aproximadamente 800K de menciones, que engloban desde comentarios y tendencias hasta publicaciones mediáticas en torno a los nombres de los precandidatos.
Es importante aclarar que este método no corresponde a una encuesta o sondeo de opinión, ya que no se basa en el uso de cuestionarios preestablecidos ni en métodos de recolección de datos directos. Por el contrario, el enfoque se centra en el análisis de la conversación digital, un factor que cada vez más determina el rumbo de las elecciones políticas.
La fórmula de medición de impacto comprende el rendimiento de las interacciones y reacciones a la conversación en los activos digitales (Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok y Youtube) y el impacto de la conversación espontánea generada por menciones a cada precandidato durante el periodo del 01 de Mayo al 30 de Mayo. Como resultado, se obtiene un índice de 0 a 100, siendo 100 el máximo de rendimiento por precandidato.
En esa órbita el ranking analizó alrededor de 800.000 menciones, desde comentarios y tendencias hasta publicaciones mediáticas en torno a los nombres de los precandidatos, pasada la primera mitad del año electoral, en el caso de Córdoba Erasmo Zuleta Bechara, Angélica Verbel, Gabriel Calle, Juan Martínez y Yessica Cabeza, son los aspirantes a distintas dignidades que más influencia tienen en redes sociales.
Le puede interesar:
Precandidatos a la alcaldía de Montería con mejor manejo en redes sociales