La Organización Internacional para las Migraciones visitó hoy el Hospital San Jerónimo para hacer seguimiento al proceso de implementación y fortalecimiento del servicio de rehabilitación de la ESE.
El servicio de rehabilitación como parte integral de la ESE Hospital San Jerónimo, está constituido por un equipo de profesionales de fisioterapia, fonoaudiología, psicología y terapia ocupacional que aportan a la atención integral en salud de los usuarios del Hospital, con intervenciones en el área de urgencias, hospitalización y consulta externa que promuevan, mejoren y conserven la salud de las personas.
Los delegados se reunieron con el Agente Especial Interventor Rubén Trejos Castrillón y el personal administrativo y asistencial de la E.S.E, ante quienes se socializó también el proyecto, desarrollado en alianza estratégica con el Ministerio de Salud y Protección Social, con la financiación de USAID y el apoyo de la OIM.
En la visita estuvieron Mónica Wisner, Peacebulding ang Gobernance Acting Deputy Director; Thea Villate, Gerente del Programa de Víctimas de USAID; Camilo Leguízamo – Coordinador del Programa de Fortalecimiento Institucional Víctimas de USAID y OIM; Yenny Maritza Alvarado Rojas – Especialista Senior en Rehabilitación Física – OIM y Mirta Machado, Coordinadora Regional OIM.
Al término de la visita, el interventor Rubén Trejos dijo que “Para nosotros fue muy satisfactorio el balance positivo de la visita de los representantes de USAID y la OIM, quienes se fueron muy satisfechos con el servicio y pudieron evidenciar el avance que hemos tenido en el área de Rehabilitación y los beneficios que les estamos brindado no solamente a las víctimas de la violencia, sino a todos los usuarios del Hospital, que ya están recibiendo una atención totalmente integral”.
Compartir en