in

´Falsa encomienda’, una modalidad de engaño que usa las redes sociales y afecta a los quindianos  

´Falsa encomienda’, una modalidad de engaño que usa las redes sociales y afecta a los quindianos  

No solo en el país, sino también en el departamento del Quindío se han registrado diferentes modalidades de engaño, una de ellas es la ‘falsa encomienda’, donde a través de las redes sociales, personas inescrupulosas se hacen pasar por amigos o familiares que se encuentran en el exterior de alguna persona solicitando ayuda.

De acuerdo con el Capitán Óscar Rodríguez, comandante del Gaula del departamento del Quindío, los presuntos delincuentes clonan los perfiles de las redes sociales del amigo o familiar al que van a engañar, y posterior a esto, “le escriben al interno como al Messenger diciéndole que necesitan un favor y es que le reciba una encomienda que proviene de otro país”.

Ante esto, la persona de buena fe accede y entrega más datos personales, pero es allí “cuando pasados unos días se comunican los mismos delincuentes haciéndose pasar por una autoridad, suplantando la Aerocivil, Policía Nacional, autoridades Aeroportuarias, mencionado que la encomienda que venía a su nombre contiene divisas o cualquier otra situación ilegal que no fue reportada y que eso genera un delito, por lo tanto para poder negociar tiene que consignar un dinero”, indicó Rodríguez.

El comandante recalcó que esta no es la única forma, ya que se ha identificado que por medio de mensajes de texto se le informa supuestamente a la persona, que tiene un paquete en determinada empresa de encomiendas y para poder reclamarlo debe hacer una consignación; igualmente, se han presentado casos de ‘ser el ganador de una rifa’, pero para reclamar el premio es necesario depositar un dinero para algún trámite.

En este sentido, Rodríguez, hizo un llamado de atención a la comunidad para que cuide sus datos, sus estados de WhatsApp, Facebook, Instagram, X (antes Twitter), “ya que esta información es muy utilizada por los delincuente. A nivel nacional se han presentado casos donde las personas quedan endeudadas o pierden sus ahorros por este tipo de modalidades extorsivas”.

Así pues, para reportar algún caso de modalidad extorsiva, la persona podrá comunicarse a la línea 165, hacer el proceso pertinente y evitar ser víctima de los delincuentes.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Finanzas

Consejos para que los jóvenes inicien una buena vida crediticia

Sujeto dado de baja en Valledupar tenía seis anotaciones judiciales

Sujeto dado de baja en Valledupar tenía seis anotaciones judiciales