in

Gobernador Luis Alfonso Escobar anuncia inicio de diálogos de paz en Nariño

Gobernador Luis Alfonso Escobar anuncia inicio de diálogos de paz en Nariño


En el marco de la construcción del plan de desarrollo, Subregión de la Cordillera, Luis Alfonso Escobar, Gobernador de Nariño, anunció el inicio de los diálogos de paz en el departamento.


El corregimiento de El Remolino en el municipio de Taminango, abrió sus puertas para recibir al Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar y su equipo de trabajo, en compañía de los alcaldes y alcaldesa de los municipios de Cumbitara, Leiva, Policarpa, El Rosario y Taminango, para instaurar el encuentro participativo en el marco de la creación del Plan Departamental de Desarrollo para la Subregión Cordillera.

Este es el tercer encuentro comunitario donde los representantes de los diferentes municipios, participaron activamente de las mesas de trabajo. De esta manera, se transforman desafíos en oportunidades y desde la Subregión Cordillera se marca la pauta hacia un desarrollo integral y sostenible.

En su intervención, el mandatario de Nariño, anunció la voluntad de priorizar para esta subregión temas como el agro, la educación, la salud e infraestructura; el ambiente, acceso y protección del agua, asuntos que serán consolidados en ejes temáticos dentro del Plan de Desarrollo.


El encuentro cerró con un hecho histórico que fue anunciado por el Gobernador, y se trata precisamente del inicio de los diálogos de paz en el departamento de Nariño; una acción especialmente designada por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego el pasado mes de enero en el distrito de Tumaco, durante la implementación del Memorando de entendimiento para la firma del Pacto por la transformación para la Vida y La Paz del Departamento de Nariño.


En articulación con Planeación Nacional y el Alto Comisionado de Paz, desde la administración departamental se organizará una agenda de intervención en territorio, para instaurar en los próximos meses los espacios de acercamiento, diálogo y gestión, que logren para este sur, la tan anhelada paz.

Fuente y fotos: Gobernación de Nariño



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

"Si logramos la planta de urea, no solo se desarrollará Casanare, la Orinoquía, sino el país entero en materia de agricultura": Ortiz Zorro

"Si logramos la planta de urea, no solo se desarrollará Casanare, la Orinoquía, sino el país entero en materia de agricultura": Ortiz Zorro

¡Liberación en Nariño! El CICR facilita el regreso de una persona a su familia

¡Liberación en Nariño! El CICR facilita el regreso de una persona a su familia

in

Gobernador Luis Alfonso Escobar anuncia inicio de diálogos de paz en Nariño

Gobernador Luis Alfonso Escobar anuncia inicio de diálogos de paz en Nariño


En el marco de la construcción del plan de desarrollo, Subregión de la Cordillera, Luis Alfonso Escobar, Gobernador de Nariño, anunció el inicio de los diálogos de paz en el departamento.


El corregimiento de El Remolino en el municipio de Taminango, abrió sus puertas para recibir al Gobernador de Nariño Luis Alfonso Escobar y su equipo de trabajo, en compañía de los alcaldes y alcaldesa de los municipios de Cumbitara, Leiva, Policarpa, El Rosario y Taminango, para instaurar el encuentro participativo en el marco de la creación del Plan Departamental de Desarrollo para la Subregión Cordillera.

Este es el tercer encuentro comunitario donde los representantes de los diferentes municipios, participaron activamente de las mesas de trabajo. De esta manera, se transforman desafíos en oportunidades y desde la Subregión Cordillera se marca la pauta hacia un desarrollo integral y sostenible.

En su intervención, el mandatario de Nariño, anunció la voluntad de priorizar para esta subregión temas como el agro, la educación, la salud e infraestructura; el ambiente, acceso y protección del agua, asuntos que serán consolidados en ejes temáticos dentro del Plan de Desarrollo.


El encuentro cerró con un hecho histórico que fue anunciado por el Gobernador, y se trata precisamente del inicio de los diálogos de paz en el departamento de Nariño; una acción especialmente designada por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego el pasado mes de enero en el distrito de Tumaco, durante la implementación del Memorando de entendimiento para la firma del Pacto por la transformación para la Vida y La Paz del Departamento de Nariño.


En articulación con Planeación Nacional y el Alto Comisionado de Paz, desde la administración departamental se organizará una agenda de intervención en territorio, para instaurar en los próximos meses los espacios de acercamiento, diálogo y gestión, que logren para este sur, la tan anhelada paz.

Fuente y fotos: Gobernación de Nariño



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

"Si logramos la planta de urea, no solo se desarrollará Casanare, la Orinoquía, sino el país entero en materia de agricultura": Ortiz Zorro

"Si logramos la planta de urea, no solo se desarrollará Casanare, la Orinoquía, sino el país entero en materia de agricultura": Ortiz Zorro

¡Liberación en Nariño! El CICR facilita el regreso de una persona a su familia

¡Liberación en Nariño! El CICR facilita el regreso de una persona a su familia