in

Gobernadora del Tolima pidió suspender el cese al fuego en todo el país

adriana fuego

En un contundente llamado durante la Cumbre de Gobernadores en Montería, Adriana Magali Matiz, mandataria del Tolima, solicitó al Gobierno Nacional que se suspenda el cese al fuego en todo el territorio nacional, ganándose el apoyo de sus homólogos.

adriana fuego

En un movimiento sin precedentes, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lanzó la solicitud al Gobierno Nacional durante la Cumbre de Gobernadores en Montería. Matiz pidió que se suspenda el cese al fuego en todo el país, permitiendo a las Fuerzas Militares actuar con contundencia contra los grupos que persisten en la violencia y actividades delictivas.

«Jamás tendremos seguridad si no hay inversión. Los gobernadores hemos sido absolutamente claros con el Gobierno Nacional y le hemos solicitado, como lo hicimos en Pereira, la suspensión del cese al fuego que hay en el país. Departamentos como el nuestro se ven afectados por la suspensión del cese al fuego que se hizo solamente en el Cauca, en el Valle y en Nariño» afirmó la mandataria.

Este enérgico pronunciamiento resonó entre los mandatarios reunidos en Montería, de los cuales varios apoyaron la postura de Matiz. La gobernadora del Tolima nuevamente, se convirtió en una de las principales voceras de todas las regiones del país.

La seguridad es uno de los temas críticos en la Cumbre de Gobernadores, que se extenderá hasta este viernes 14 de junio. Los recientes atentados en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca por parte de disidencias han generado la preocupación entre los mandatarios seccionales. Se espera que los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía se unan a la discusión hoy en Montería, buscando estrategias para contrarrestar la creciente ola de violencia.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Digiqole Ad

Implementar Sistema de reparto vehicular en parqueaderos solicita Administración Judicial a la Metropolitana

Min nacional

Ministra de Educación responsabiliza a Secretarías por la falta de docentes en Colombia