in

Gobierno Nacional firma histórico contrato con ECOMÚN para impulsar la paz

Gobierno Nacional firma histórico contrato con ECOMÚN para impulsar la paz


La construcción de paz en el país se genera con confianza en las personas que le apuestan por la paz. Por eso, el Gobierno del Cambio, por medio de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, da un paso histórico al firmar un contrato directo por mil millones de pesos con el colectivo de firmantes: Federación Nacional de Economías Sociales del Común (ECOMÚN), una organización de la economía social, solidaria y popular. www.reincorporacion.gov.co

El impacto positivo del contrato se extenderá a las bases asociativas de ECOMÚN, incluyendo cinco federaciones regionales, dos federaciones sectoriales y dos nodos regionales. Este proceso reconoce el camino recorrido por la organización, sus aprendizajes y la madurez adquirida en más de siete años de implementación del Acuerdo de Paz.

“Es la primera vez que el Gobierno del Cambio hace una contratación directa con organizaciones de firmantes. Será una contratación con ECOMÚN, este contrato cumple no solamente con la posibilidad de que sean los mismos procesos de firmantes quienes hagan este fortalecimiento de las organizaciones, sino que se suma a lo que el Presidente ha dicho y es el fortalecimiento de la economía popular, haciendo que los recursos del Estado lleguen de manera directa a las organizaciones, a la gente”, expresó Alejandra Miller Restrepo, directora general de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

Este fortalecimiento abarcará tres líneas estratégicas como: mejorar la capacidad técnica y administrativa para la gestión de instrumentos financieros; el fomento del desarrollo de líneas productivas y el fortalecimiento de los procesos de gestión de ECOMÚN a nivel territorial y nacional, que aportarán a superar injusticias históricas, prevenir la repetición del conflicto y promover una transformación productiva y asociativa basada en economías para la vida.

“Esto es importante, en clave de tres cosas: avanzar en las capacidades de garantía de reincorporación económica de quienes tomamos la ruta colectiva.

Segundo: lograr materializar el proceso en el sistema cooperativo de ECOMÚN con un desarrollo coordinado en economía solidaria, popular y comunitaria.

Y, en tercer lugar, es nuestra primera experiencia en el marco de la contratación pública, y estamos listas como organizaciones para esto”, expresó Juan Camilo Londoño, firmante de paz y representante de ECOMÚN.

El proceso de fortalecimiento se implementará en las regiones de influencia de las federaciones: región Norte, región Nororiente, región Suroccidente, región Centro, región Oriente y región Noroccidente; con influencia en los departamentos de Huila, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, Córdoba, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Tolima, Cundinamarca, Cesar, Sucre, Meta, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde hacen presencia las y los firmantes del Acuerdo Final de Paz.

La decisión de la ARN representa un voto de confianza en las y los firmantes de paz, sus procesos organizativos y asociativos, y en el camino decidido de la www.reincorporacion.gov.co reincorporación y la reconciliación en Colombia. Esta iniciativa se alinea con los principios del Acuerdo Final de Paz, que reconoce la importancia de la economía social, solidaria y popular como un componente fundamental para el desarrollo y la integración de organizaciones.

“Después de casi 8 años, donde luego de crear muchas instituciones incluido el Fondo, se materializan cosas que vayan a instrumentalizar la paz territorial.

Significa que los firmantes a través de la ARN, como ha dicho el presidente de la República, todos estos proyectos productivos vayan a la territorialidad”, dijo Wilmer Leal, director del Fondo Colombia en Paz.

Por su parte, Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, destacó: “Esta es la mejor noticia que la ARN le entrega hoy al país al reconocer la experiencia de las y los firmantes de paz. Todo el proceso de formación y acompañamiento de proyectos productivos nos permitirá al resto de entidades encontrar en ECOMÚN la posibilidad de alianzas con otras asociaciones comunitarias para cumplir el mandato del Presidente de no tercerizar los recursos de la paz”, indicó.

El fortalecimiento de ECOMÚN se enmarca en los acuerdos del Programa de Reincorporación Integral (PRI) y el Plan Nacional de Desarrollo. Se busca convertir a las formas asociativas de la economía popular en dueñas de sus medios de producción, impulsando la producción con valor agregado y la sostenibilidad socioambiental de los territorios.

Este histórico contrato marca un paso crucial en el proceso de consolidación de la paz en Colombia. El Gobierno del Cambio, a través de la ARN, reitera su compromiso con el apoyo a las organizaciones de firmantes del Acuerdo Final de Paz y la construcción de un futuro más sostenible, participativo y justo para todas y todos los colombianos.

Fuente y foto: Agencia de Reincorporación y Normalización

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

“Rafael Martínez endeudará al departamento con más de 402.000 millones”: Diputada Ángela Cedeño.

“Rafael Martínez endeudará al departamento con más de 402.000 millones”: Diputada Ángela Cedeño.

Se cayeron impuestos a las pensiones y comisiones a las AFP en la reforma pensional (www.larepublica.co)