in

“Rafael Martínez endeudará al departamento con más de 402.000 millones”: Diputada Ángela Cedeño.

“Rafael Martínez endeudará al departamento con más de 402.000 millones”: Diputada Ángela Cedeño.

<


En dialogo exclusivo con EL INFORMADOR, la diputada del Magdalena, Ángela Cedeño, señaló que el gobernador Rafael Martínez, aumentará la deuda del departamento del Magdalena en mas de 400.000 millones de pesos.

“Carlos Caicedo dejó a el departamento con una deuda de 102.000 millones de pesos y Rafael Martínez pretende aumentarlo con un préstamo de más de 300 mil millones” mencionó Cedeño.

En el podcast de EL INFORMADOR, la diputada avalada por el partido Centro Democrático, aseguró que el plan de desarrollo presentado por el gobernador Martínez es un “copia y pega” casi calcada del presentado hace cinco años por Carlos Caicedo. Y añadió que no está sujeto a la realidad que atraviesa el departamento, haciendo especial mención al desarrollo de las vías, el conflico armado en la Sierra Nevada y la falta de articulación con la administración del Distrito para sacar adelante los proyectos a ejecutar de cara a los 500 años de Santa Marta.

Le puede interesar:  Exitosa campaña de cedulación en Puebloviejo, Magdalena

En ese sentido, Cedeño mencionó el desplante del Gobernador del Magdalena a su homólogo del Atlántico y los alcaldes de Salamina, Remolino y Puerto Giraldo, en el acto de presentación del proyecto ‘Puente de la Hermandad’, el cual conectaría ambos departamento y que cuenta con el apoyo del Invias.

“Los alcaldes del Magdalena estuvieron solos con el gobernador del Atlántico, en ese mismo momento sacó un video atacándome y a la gente dice: bueno estaría en producción. Así que es evidente la ausencia del mandatario para gobernar el territorio” añadió la diputada Ángela Cedeño.

Le puede interesar:  MinAgricultura anuncia millonaria inversión para asegurar y fortalecer el agro

Asimismo, el cabildante de la Asamblea del Magdalena manifestó que parte de este dinero será para dotar unas sedes universitarias que a día de hoy siguen siendo “casas en el aire”.

“Parte del crédito que está solicitando Rafael Martínez es para la dotación de las universidades, pero, la pregunta que me hago es ¿Si no terminan las universidades, esos recursos para donde se van, en dónde quedan?” dijo a EL INFORMADOR.














Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Boton audio reader

Esto es lo que pensaba el que sería director de la Dian sobre los megarricos que no quieren pagar impuestos (www.elcolombiano.com)

Gobierno Nacional firma histórico contrato con ECOMÚN para impulsar la paz

Gobierno Nacional firma histórico contrato con ECOMÚN para impulsar la paz