in

'Gota a gota' virtuales, una nueva modalidad de estafa a evitar

Gota a gota

Uno de los fenómenos que ha proliferado durante toda la historia de Colombia, dadas las características de su composición económica es el de los prestamistas informales, también conocidos como ‘gota a gota’, los cuales prestan dinero a la gente que no tiene acceso a los bancos o instituciones financieras, con tasas de interés muy altas y en ocasiones son financiados por redes delincuenciales.

Si bien para muchos pareciera que estos prestadores de dinero son una alternativa rápida para salir de apuros económicos, generalmente suelen convertirse en un dolor de cabeza, ya que se aprovechan de la pobreza de las personas y generan espirales de deuda con sus intereses, sin contar con los episodios de violencia que en algunas ocasiones se pueden presentar al colgarse con los pagos.

Expertos de Monet advierten que más allá del camino fácil que puedan parecer los gota a gota, es necesario evitarlos ya que no son seguros y quienes acuden a ellos pueden ser víctimas de estafas. Esto sin contar que este tipo de préstamos no impacta en la vida crediticia porque no son registrados dentro del historial de crédito.

Desaceleración cobró caída de 24 % en utilidades de 1.000 empresas más grandes del país

“Aunque es una opción rápida, debes conocer cuáles son los riesgos y por qué debes evitar usar este tipo de préstamos. Acá te contaremos un poco más sobre los préstamos gota a gota y los consejos para evitar acudir a ellos”, explicaron.

Gota a gota

Archivo particular

No obstante, para nadie es un secreto que en Colombia, esta clase de créditos informales son usados con más frecuencia de lo que se debiera y en su operación se caracterizan porque se prestan pequeñas cantidades de dinero y el cobro se hace en períodos inferiores a un mes. Este tipo de préstamos puede ser otorgado por cualquier persona que tenga un capital para prestar dinero.

1.000 empresas 2023: utilidades del sector manufacturero se redujeron

“Los préstamos gota a gota son otorgados por montos menores a $1,000,000, en un plazo de un mes a 5 meses. El plazo suele ser bastante corto, por eso la persona debe hacer pagos diarios hasta cubrir el monto total de la deuda. Este préstamo genera intereses diarios”, agregaron en Monet.

La popularidad de este tipo de créditos, pese a la alerta de las autoridades, ha llegado a tal punto que su modus operandi ya se percibe en la internet, donde por medio de publicidades fraudulentas o con información inexacta, no solo captan personas para que pidan dinero prestado, sino que trafican con información personal.

Bon Bon Bum, ahora en gomitas: Colombina presenta la nueva variación del icónico dulce

Según Monet, los gota a gota digitales son prestamistas informales que promocionan sus servicios a través de anuncios llamativos en paredes o postes, boca a boca, y cuentas en redes sociales con mensajes de préstamos rápidos e inmediatos. También operan desde locales comerciales cercanos a las zonas donde vive o trabaja la gente.

Pesos colombianos

Pesos colombianos

iStock

“Estos prestamistas buscan atraer a personas necesitadas ofreciendo soluciones financieras rápidas y aparentemente sin complicaciones. Para otorgar préstamos, únicamente solicitan la cédula del solicitante, lo cual facilita el acceso al dinero pero también expone a los prestatarios a elevados riesgos financieros”, explicaron.

Drones con explosivos, la nueva arma que usan los disidentes de las Farc en Colombia

Dentro de sus características para identificarlos, agregaron que utilizan mensajes de texto masivos con enlaces que prometen préstamos inmediatos y, una vez realizado el contacto, transfieren el dinero directamente a su celular mediante billeteras digitales, para luego solicitar el pago del préstamo con intereses exorbitantes ya aplicados, lo que puede llevar a una espiral de deudas.

Ahorro

Ahorro

iStock

“Estos prestamistas informales se aprovechan de las necesidades puntuales de las personas sin explicarles los riesgos y las condiciones reales del préstamo. Al recibir una transferencia sospechosa, es crucial reportarla de inmediato a la entidad financiera y devolver el dinero. Es importante estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar caer en estos esquemas peligrosos que pueden comprometer gravemente la estabilidad financiera”, concluyeron.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Carro bomba explotó en el corregimiento de Remolino en Nariño

Carro bomba explotó en el corregimiento de Remolino en Nariño

Sistema financiero

'Pese a que sigue bajón del crédito, indicadores de las entidades son adecuados'