in

¡Pilas! Falsa transacción bancaria es la nueva modalidad de estafa en Ibagué

Telefono

La Policía Metropolitana dio a conocer un caso de un establecimiento de la ciudad, en el que un sujeto hizo un pedido de $7 millones y se contrató a un particular para llevar mercancía. Esta es la historia.

Telefono

Una nueva modalidad de estafa se está empezando a dar en la ciudad de Ibagué, la cual se da por medio de falsas transacciones bancarias a establecimientos comerciales que ofrecen múltiples modalidades de pago a sus clientes.

La coronel Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que se atendió el más reciente caso a una reconocida distribuidora de licores del centro de la ciudad, en el que un sujeto hizo una falsa compra, pero utilizó a un conductor de plataforma de transporte.

“Una persona llega al establecimiento comercial a recoger un pedido el cual tenía un valor de $7 millones en esa mercancía y por fortuna el personal del negocio tiene cámaras afuera, se acerca una persona antes de recoger la mercancía realizando la supuesta compra y muestra la transacción bancaria a través de un pantallazo”.

Según la uniformada, se contrató a un particular con el fin de llevar la mercancía a un lugar determinado, cuando se conoció de la situación que reportaron las víctimas del hecho, desplegando así diferentes cuadrantes para dar con el paradero del automotor, que se logró seguir por las cámaras de seguridad.

“La persona que maneja el Uber llega a recoger la mercancía y lleva a la dirección que la habían cancelado la carrera y la víctima nos informa que la entidad bancaria no aprueba la transacción y verificamos las cámaras identificando la placa del vehículo y logramos ubicarlo, se entrevista y tenía parte de la mercancía”.

Asimismo, sobre una tercera persona acotó que ésta habría caído en la estafa, ya que adquirió parte de la mercancía que devolvió al ser abordado por las autoridades.

“Ubicamos a otra persona cerca al estadio y esa persona nos entrega la otra parte de los productos, ya que él había consignado a la tercera persona el monto de esas cajas y se recuperó el 90% de los productos y se está buscando identificar a la persona que engañó a las personas que vendieron en el establecimiento de comercio”.

Rodríguez reveló que no se hicieron capturas a las personas implicadas, debido a que el conductor llevó a las unidades policiales al lugar donde descargó la mercancía. Entre tanto, se está tras la pista de la persona que realizó la transacción falsa.

Finalmente, la uniformada expuso que esta nueva modalidad afecta a los comerciantes, por lo que invitó a que se verifique bien con la entidad bancaria correspondiente si la transacción se pudo realizar para evitar ser víctima de estos delincuentes.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Rural escolar

En Santa Isabel 225 niños se benefician con el servicio de transporte escolar

hacinamiento

Hacinamiento de personas en la Permanente Central de Ibagué está en un 500%