in

Hacinamiento de personas en la Permanente Central de Ibagué está en un 500%

hacinamiento

Las autoridades han tomado una serie de acciones tras el caso de fuga de dos personas privadas de la libertad en este centro transitorio.

hacinamiento

Tras el caso de fuga que se presentó durante esta semana en la Permanente Central, en la que seis sujetos realizaron un desorden al interior de este centro transitorio logrando capturar a cuatro y dos que se lograron escapar, se conoce el pronunciamiento de las autoridades.

La coronel Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, indicó que se tomaron una serie de medidas para fortalecer la seguridad allí, aunque se está a la espera de lograr un convenio para descongestionar el número de personas y así ser llevadas al Coiba de Picaleña.

“Se ha dispuesto un reforzamiento de las carceletas que se encuentran en la Permanente, también de los techos de la misma y esperamos que se establezca un posible convenio de la Alcaldía y el Coiba para recibir parte del personal recluido”.

Asimismo, sostuvo que actualmente se tiene un 500% en hacinamiento, lo cual se da ante las acciones de Policía en materia de capturas y acciones operativas en diferentes delitos que impactan a los ciudadanos.

“En este momento tenemos 403 personas, esperamos reducir este número, algunas que se encuentran en condición de sindicadas y poderlas trasladar al Coiba y así reducir la cantidad, pero la actividad de Policía es todos los días, ya que se captura y detiene gente”.

Finalmente, sobre los fugados señaló que estaban a la espera de definir si situación judicial allí, los cuales fueron identificados como Nelson Stiven Ramírez Cárdenas y Carlos Manuel Urrutia, en hechos registrados sobre la 1:30 a.m. el pasado lunes 4 de marzo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Telefono

¡Pilas! Falsa transacción bancaria es la nueva modalidad de estafa en Ibagué

En Villamaría capturaron a un hombre por agredir a su expareja

300 vacantes para mujeres se ofertarán en Caldas