in

Hospitales de Armenia y Calarcá unen fuerzas con la Nueva EPS para mejorar la atención

Publicidad Gobernación del Quindío

Para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud para los habitantes del Quindío, se llevó a cabo una mesa de trabajo con los gerentes de los hospitales San Juan de Dios de Armenia y La Misericordia de Calarcá, junto con representantes de la Nueva EPS en el departamento. El principal objetivo de esta reunión fue optimizar el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes, buscando descongestionar los servicios de urgencias y garantizar una atención más rápida y eficiente para los usuarios.

Durante el encuentro, se discutieron diversas estrategias para mejorar el flujo de pacientes, abordando problemas como la saturación en las áreas de urgencias y las demoras en los traslados. Los gerentes de las instituciones prestadoras de salud (IPS) y los representantes de la aseguradora acordaron implementar un plan de acción conjunto que incluye la actualización de protocolos, el uso de tecnología para el seguimiento de pacientes y la capacitación continua del personal médico y administrativo.

Este esfuerzo colaborativo no solo busca reducir los tiempos de espera en urgencias, sino también asegurar que los usuarios reciban el cuidado adecuado en el momento oportuno. La cooperación entre las instituciones de salud del departamento demuestra cómo el trabajo en equipo puede mejorar significativamente la atención y, en última instancia, la calidad de vida de la comunidad.

Publicidad Cámara de Comercio

Con información emitida por la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Cartagena advierten: 'Está prohibido tocar los animales silvestres del Parque Centenario'

Freddy Rincón y su muerte, dos años después: la familia busca abrir la investigación y señala que conductor del MIO iba a 60 km/hora (www.eltiempo.com)

Estado les debe $1,5 billones a clínicas y hospitales.

Estado les debe $1,5 billones a clínicas y hospitales; entes territoriales, los mayores deudores (www.valoraanalitik.com)