El mandatario de la capital del Putumayo destacó la millonaria inversión en obras que transformarán la calidad de vida de los mocoanos y fortalecerán el turismo y la infraestructura administrativa.
Durante los dos primeros años de su administración, el alcalde de Mocoa, Carlos Hugo Piedrahita, ha logrado materializar proyectos de gran impacto social y económico para la capital del Putumayo. Gracias a una gestión constante y enfocada en la búsqueda de recursos, el municipio ha accedido a financiación histórica, especialmente a través de los fondos destinados a los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), lo que marca un hito en la región.
En declaraciones recientes, el alcalde Piedrahita destacó que, a pesar de que el primer año de gobierno suele ser de planificación y organización, su administración logró adelantar gestiones clave para conseguir recursos que superan los 41.000 millones de pesos. Estos fondos, provenientes del gobierno nacional y otras fuentes de financiación, están destinados a obras que transformarán la infraestructura, el turismo y la calidad de vida de los habitantes de Mocoa.
Obras emblemáticas en marcha
Uno de los proyectos más destacados es la construcción y mejoramiento de un pavimento en concreto rígido en la vereda Rumiaco – San Juan Bosco, con una inversión cercana a los 5.700 millones de pesos. Esta obra no solo mejorará la movilidad en este corredor turístico, sino que también beneficiará directamente a los habitantes de la zona, promoviendo el desarrollo local.
Otro proyecto de gran relevancia es la construcción del nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM) de Mocoa, que contará con una inversión de 18.000 millones de pesos provenientes del Ministerio del Interior. Este convenio, cofinanciado por la alcaldía, permitirá contar con una sede administrativa moderna, accesible y digna para los funcionarios y la comunidad en general. Además, el nuevo CAM incluirá instalaciones adaptadas para personas en situación de discapacidad, un avance significativo en materia de inclusión.
Impulso al turismo y desarrollo comunitario
El turismo también se verá fortalecido con la construcción de un centro etnoturístico en Puerto Limón, destinado a los consejos comunitarios afrodescendientes, especialmente el Martin Luther King. Con una inversión de 5.000 millones de pesos, este proyecto busca potenciar el corregimiento como un destino turístico clave en la región, generando oportunidades económicas para sus habitantes.
Adicionalmente, se han gestionado recursos para un punto de abastecimiento solidario del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ejecutado por Findeter, por un valor de 3.000 millones de pesos. Asimismo, se ha logrado la financiación de un centro de conectividad a través del Ministerio de las TIC, con una inversión de 2.500 millones de pesos, que mejorará el acceso a tecnologías de la información y comunicación en el municipio.
Un hito histórico para Mocoa
El alcalde Piedrahita resaltó que estos logros son el resultado de una gestión constante y dedicada, que incluyó numerosos viajes a Bogotá para tocar puertas y presentar proyectos. «Estos 41.000 millones de pesos son un hito histórico para Mocoa. Nunca antes el municipio había conseguido recursos de esta magnitud, y estamos seguros de que dinamizarán la economía y generarán bienestar para nuestros pobladores», afirmó.
El mandatario también hizo un llamado a la paciencia y la calma, recordando que la gestión de recursos y la formulación de proyectos demandan tiempo. «En la medida en que avanzamos y conseguimos los recursos, las soluciones a las problemáticas de las comunidades van a llegar», concluyó.
Con estas obras, Mocoa se consolida como un municipio en transformación, avanzando hacia un futuro con más oportunidades y mejor calidad de vida para sus habitantes. La gestión del alcalde Carlos Hugo Piedrahita sigue marcando la pauta en el desarrollo del Putumayo, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible lograr cambios significativos.