Visite la fuente original de la Noticia

Lo transformaron en oficinas e incluso en bloques de construcción.
Noticias Cali.
En Cali, los estudiantes de la institución de educación oficial en Montebello desarrollan un innovador proyecto educativo centrado en el reciclaje. Bajo el nombre de «recuperación», esta iniciativa tiene como objetivo reutilizar el plástico de las tapas y las botellas de botellas recolectadas tanto en el establecimiento como en los estudiantes de los estudiantes.
Leer también:
Según el Ministerio de Educación de Cali, el proyecto nació en respuesta al problema ambiental que afecta al Corregiminto de Montebello, donde la acumulación de residuos plásticos representa un desafío para la comunidad. Gracias a este programa, los estudiantes contribuyen no solo a la atención ambiental, sino que también aprenden la sostenibilidad y el impacto de sus acciones en el medio ambiente.
El Secretario de Educación, Tatiana Aguilar Rodríguez, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas educativas. “Conocemos de cerca los proyectos educativos productivos presentados por los estudiantes en el promedio de esta institución. Sin duda, estos programas mejoran sus habilidades y fomentan un compromiso real con la sostenibilidad «, dijo el funcionario.
El objetivo principal del proyecto es transformar el plástico reciclado en materiales funcionales para la institución. Entre los productos hechos con este material se encuentran bloques de construcción, paneles, oficinas y casilleros. Según los gerentes de proyecto, se utilizan alrededor de 30 tapas de plástico para cada bloque, que es equivalente a 40 y 50 gramos de material reciclado.



Iniciativas de los estudiantes que transforman su comunidad
Además del reciclaje de plástico, los estudiantes promovieron otros proyectos con un impacto significativo. Uno de ellos es la construcción de refugios animales de animales, adoptados como un diploma en un grupo de jóvenes involucrados en la protección de los animales.
Otros proyectos excepcionales incluyen la fabricación de papel a partir de hojas secas, reduciendo el desperdicio de papel convencional. También han implementado grabado con láser de madera, permitiendo la creación de cajas, cajas y paneles, promover la creatividad y el espíritu empresarial en la comunidad estudiantil.


Del mismo modo, el uso de plástico reciclado ha sido esencial en la producción de herramientas educativas. Con las impresoras 3D, los estudiantes hicieron ganchos con el alfabeto grabado, facilitando el aprendizaje de los pequeños. También trabajan en el desarrollo de juegos de mesa educativos con equipos reutilizados, fortaleciendo así el proceso de enseñanza dentro de la institución.
También puedes leer: