in

Más detalles de lo que será la Fiesta del Mar 2024: reviviendo ‘El Origen’ de nuestra identidad cultural

Más detalles de lo que será la Fiesta del Mar 2024: reviviendo ‘El Origen’ de nuestra identidad cultural

<

Será una fiesta con deportes náuticos, cultura y espectáculos.

Volver al origen es reconocer lo que somos, una conexión profunda con nuestras raíces y una afirmación de nuestra autenticidad y de nuestra historia. De ahí que “El Origen” sea la marca oficial de la Fiesta del Mar 2024, la cual se celebrará del 25 al 29 de julio en la ciudad de Santa Marta.

Con esta marca, se proyecta revivir momentos fundamentales en la construcción de la identidad cultural y comunitaria de la bahía más hermosa de América, rindiendo tributo a nuestras raíces.

Con “El Origen”, buscamos recuperar la identidad samaria, destacando la denominación completa de la ciudad: Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia. Actualmente, nuestra Capitana Nacional, Daniela Restrepo, es la anfitriona de esta fiesta que nos une con el corazón. Laura Angulo, Capitana Distrital 2023, ha sido oficialmente nombrada Señorita Santa Marta para representarnos en el evento Capitana Nacional, cuya coronación se realizará el 28 de julio.

Queremos que Santa Marta brille con una identidad propia. La identidad de Santa Marta debe ser la Fiesta del Mar, los juegos de playa y los juegos náuticos. Estos 499 años deben ser el trampolín para que los 500 años se celebren como merece la ciudad, no solamente el 29 de julio de cada año.

El lanzamiento oficial en Bogotá será el miércoles 26 de junio a las 7:00 p.m. en Cumbia House. Contaremos con la presencia del alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello; el cantautor samario Carlos Vives; el secretario de Cultura Distrital, Darío Linero; la Capitana Nacional del Mar y la señorita Santa Marta al concurso Capitanía Nacional 2024.

Una fiesta con deportes náuticos, cultura y espectáculos

En la 65ª versión de la Fiesta del Mar, del 25 al 29 de julio, se llevarán a cabo diversas actividades diseñadas para fortalecer la cultura, el deporte y el turismo. Serán cinco días de eventos, con más de 300 mil personas impactadas. Habrá 12 disciplinas deportivas en las competencias de deportes de playa, con 2,000 deportistas participantes. Por primera vez, 300 músicos tocando tamboras deleitarán al público en el Desfile Sinfónico más grande del mundo, acompañados por 500 mujeres al ritmo de la danza del paloteo de Gaira.

El Desfile Infantil contará con la participación de 600 niños y más de 2500 espectadores en las calles. Se espera la asistencia de 30 mil personas, incluyendo grupos folclóricos, Capitanas, reinas invitadas y espectadores, en el tradicional Desfile Folclórico. 

17 candidatas del país competirán por el Quepis de Capitana Nacional, y 15 aspirantes locales, por el título de Capitana Distrital 2024, participando en actividades de natación, kayak, pasarela y otras llenas de alegría. Además, 120 pescadores artesanales se darán cita en el tradicional Festival MarPesca, en la paradisiaca playa Los Cocos.

Durante tres días, habrá conciertos gratuitos con la presentación de 15 agrupaciones musicales locales y nacionales, esperando la asistencia de más

de 90 mil personas. Mar a la Calle será el festival que promueve el talento local, donde 10 mil samarios disfrutarán de conciertos al aire libre, con 8 agrupaciones locales seleccionadas previamente.

El Festival Travesía Fotográfica contará con la participación de 8 mil profesionales del lente, aficionados y comunidad en general, que ofrecerán talleres, exposiciones y actividades para todas las edades.

En el Festival de Cocina Samaria, más de 1500 platos de la gastronomía local estarán disponibles durante tres días, reuniendo a chefs, cocineros, restaurantes e innovadores del sabor. Además, la Serenata a Santa Marta por sus 499 años, que contará con la presencia de aproximadamente 35 mil asistentes, seguida por la tradicional Alborada.

Durante tres días, se dialogará sobre El Origen de la Fiesta del Mar en el espacio académico, “Foro de Historia, homenaje a Pepe Alzamora”.

La Fiesta del Mar 2024 promete ser una celebración inolvidable, llena de actividades que resaltarán lo mejor de nuestra cultura, el deporte y el talento local.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Thumbnail

Listos más de mil uniformados de la Policía y el Ejército para las fiestas del Tolima

Exigen a autoridades del Cesar actuaciones ante ola invernal

Exigen a autoridades del Cesar actuaciones ante ola invernal