in

MinTransporte pone en camino acuerdos de la Sentencia T-302

La ministra de Transporte; Ángela María Orozco, corriendo para cumplir con la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.

Visite la fuente original de la Noticia

La ministra de Transporte; Ángela María Orozco, corriendo para cumplir con la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.

Durante el pasado fin de semana la ministra de Transporte; Ángela María Orozco, participó de una reunión de consulta previa en desarrollo de una ruta metodológica acordada con la comunidad wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.

La ministra Orozco, en cuanto a la providencia judicial que ordena garantizar los derechos fundamentales de los habitantes de La Guajira, especialmente, de esta población indígena, presentó a la comunidad un plan de acción con compromisos concretos que están enfocados en cumplir el punto cuatro de la sentencia, cual insta a “mejorar la movilidad de las comunidades wayuu que residen en las zonas rurales”.

Vinimos a presentar la propuesta del sector, que permitirá la atención de las vías terciarias a corto, mediano y largo plazo, algo que hemos hecho en los últimos dos años. Además, vinimos a presentar los compromisos que honran las preconsultas que se hicieron en 2019, que dan cumplimiento a la Sentencia de la Corte Constitucional”, indicó la Ministra.

-Publicidad-

-Publicidad-

Los wayuu estuvieron atentos a ver que proponía la ministra de Transporte. El gobierno nacional no ha construido una carretera para la alta Guajira.
Los wayuu estuvieron atentos a ver que proponía la ministra de Transporte. El gobierno nacional no ha construido una carretera para la alta Guajira.

Igualmente dijo “pero no nos quedamos ahí, pues con el fin de mejorar la conectividad, la competitividad y la calidad de vida de la región, lo cual ha sido una prioridad en el Gobierno del presidente Iván Duque, seguiremos trabajando hasta el último día de este mandato por llevar la oferta del Estado a todos los rincones del país”. 

De esta manera, la ministra Orozco presentó la propuesta del sector transporte para cumplir con lo dispuesto en la sentencia T-302, la cual consiste en cuatro compromisos principales.

Los wayuu estuvieron atentos a ver que proponía la ministra de Transporte. El gobierno nacional no ha construido una carretera para la alta Guajira.El primero, que está a cargo de los municipios, tiene que ver con formular o estructurar proyectos para el mejoramiento de vías y realización de planes viales municipales, para lo que el Ministerio le otorga la metodología a las administraciones locales.

Otro de los compromisos acordados se relaciona con el apoyo del ministerio de Transporte y el Invías a municipios y comunidades, mediante capacitaciones normativas y de procesos de formulación de los proyectos de las vías priorizadas, para que puedan presentarlos ante las diferentes fuentes de financiación.

La ministra de Transporte; Ángela María Orozco, corriendo para cumplir con la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.El ministerio de Transporte incluyó dentro de la propuesta del plan de expansión portuaria, una recomendación que impulse de manera expresa la utilización de mano de obra y trabajadores de origen wayuu en todos los proyectos portuarios en la península de La Guajira. Además, otro de los compromisos que se logró es que el Invías priorizar recursos para el estudio de conectividad marítima que busca impulsar un sistema público de transporte marítimo entre los pueblos costeros Wayuu, que hacen parte de la sentencia.

Desde el sector tenemos toda la disposición para escuchar y trabajar en equipo con las comunidades de La Guajira, para mejorar la infraestructura de transporte del departamento y sacar adelante los proyectos que más quieren y necesitan los habitantes de esta región.

Esto, a través de capacitaciones, acompañamiento y seguimiento a los procesos, solicitud de recursos ante las entidades correspondientes, entre otras acciones”, indicó la viceministra de Infraestructura (e), Alejandra Quintero Lopera.

What do you think?

Written by jucebo

Aspecto de la audiencia pública liderada por la asamblea de La Guajira que está interesada que los municipios de Manaure y Uribia, no sufran más por el servicio de energía.

Asamblea de La Guajira, dispuesta a coadyuvar a solucionar problema energético de Uribia y Manaure

“En Arauca hemos neutralizado 91 bandidos, 6 de ellos cabecillas de las disidencias FARC y del ELN”: Mindefensa

“En Arauca hemos neutralizado 91 bandidos, 6 de ellos cabecillas de las disidencias FARC y del ELN”: Mindefensa