in

MOE presentó los mapas y factores de riesgo electoral en el departamento de Caldas

MOE presentó los mapas y factores de riesgo electoral en el departamento de Caldas

A un mes de las elecciones locales, la Misión de Observación Electoral – MOE presentó los Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2023. El proceso de elaboración contó con la participación de 43 analistas e investigadores de 17 universidades y organizaciones sociales.

En el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia para las elecciones 2023, se identifican el conjunto de municipios donde coinciden tanto los riesgos por violencia que podrían afectar la última etapa del proceso electoral, como los indicativos de posibles anomalías o irregularidades electorales. Esto con el objetivo de facilitar la focalización de acciones tendientes a mitigar el conjunto de riesgos registrados, señaló la MOE.

El Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia a nivel nacional, es el resultado de agregar y ponderar de una parte, el “Mapa Consolidado de Riesgo por Factores de Violencia”, y de otra el “Mapa Consolidado de Riesgo por Factores Indicativos de Fraude Electoral”, que para este año incluye la variable de trashumancia electoral. Para estas elecciones locales de 2023, el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia a nivel nacional presenta un total de 166 municipios con algún nivel de riesgo. De estos, 27 se encuentran en riesgo medio, 56 en riesgo alto, y 83 en riesgo extremo.

De acuerdo con la MOE, el departamento de Caldas no cuenta con ningún municipio en riesgo en el consolidado por coincidencias de factores indicativos de fraude electoral y de violencia.

Específicamente, con relación a los factores indicativos de fraude electoral, la MOE destaca que, en el departamento de Caldas, veinte y dos (22) municipios tienen algún nivel de riesgo por factores indicativos de fraude electoral, de los cuales ocho (8) tienen riesgo medio, ocho (8) tienen riesgo alto, y seis (6) tienen riesgo extremo.

En cuanto a los riesgos por factores de violencia, la MOE reporta que el departamento de Caldas no cuenta con ningún municipio en riesgo.

A continuación, se muestra el nivel de riesgo para cada uno de los municipios con riesgo:

Tabla 1: Riesgo electoral por municipio

    #     Municipio     Departamento Riesgo por Coincidencia de Indicativos de Fraude Electoral y Violencia   Riesgo por Indicativos de Fraude Electoral   Riesgo por Factores de Violencia
1 Manizales Caldas   Extremo  
2 Aguadas Caldas   Alto  
3 Anserma Caldas   Alto  
4 Aranzazu Caldas   Alto  
5 Belalcázar Caldas   Alto  
6 Chinchiná Caldas   Alto  
7 Filadelfia Caldas   Medio  
8 La Dorada Caldas   Extremo  
9 Manzanares Caldas   Medio  
10 Marmato Caldas   Medio  
11 Neira Caldas   Extremo  
12 Norcasia Caldas   Medio  
13 Pácora Caldas   Extremo  
14 Palestina Caldas   Extremo  
15 Pensilvania Caldas   Medio  
16 Riosucio Caldas   Alto  
17 Risaralda Caldas   Alto  
18 Salamina Caldas   Medio  
19 Samaná Caldas   Medio  
20 San José Caldas   Medio  
21 Supía Caldas   Extremo  
22 Villamaría Caldas   Alto  
    #     Municipio     Departamento Riesgo por Coincidencia de Indicativos de Fraude Electoral y Violencia   Riesgo por Indicativos de Fraude Electoral   Riesgo por Factores de Violencia
  Total   0 22 0

“Es necesario tener en cuenta que la identificación de los riesgos electorales es un proceso dinámico. Ello, debido a que distintos factores de contexto, sea de violencia, o incluso indicativos de fraude electoral, pueden sufrir modificaciones en las semanas restantes hasta la jornada electoral. Estos elementos pueden cambiar los niveles de riesgo en municipios ya identificados, o llevar a que otros se incluyan o excluyan del Mapa. Es por eso que la MOE realizará actualizaciones semanales del Mapa de Riesgo Consolidado por coincidencia de factores indicativos de fraude electoral y de violencia” señaló Alejandra Barrios Cabrera, Directora de la MOE.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Atención: Desarticularon ‘Los de Moda’, dedicados a la piratería terrestre y microtráfico en el Guamo

Atención: Desarticularon ‘Los de Moda’, dedicados a la piratería terrestre y microtráfico en el Guamo

Este sábado se tendrá una jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano en Caldas

Este sábado se tendrá una jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano en Caldas