in

'Operación candado' entre Bogotá y Cundinamarca para evitar paseos

El próximo sábado comienza en Bogotá la cuarentena decretada por la Alcaldía Mayor para contener la velocidad de contagio del nuevo coronavirus en la capital, un periodo de tres días en los que el llamado a la ciudadanía es quedarse en casa y no irse de paseo para pasarse por la faja las restricciones.

Para que estos días de aislamiento sean un éxito, la alcaldesa Claudia López anunció que se creó una alianza con Cundinamarca y su gobernador, Nicolás García, para reforzar las salidas y diez peajes que rodean a Bogotá, donde se hará un estricto control a quienes pretendan salir de la ciudad.

Pese a que en Cundinamarca no regirá una cuarentena, el departamento, con la cooperación de las alcaldías de Mosquera, Madrid, Funza, Facatativá, Zipaquirá, Chía y Cajicá, coordinará con Bogotá las medidas que se tendrán sábado, domingo y lunes próximos.

El refuerzo será en los peajes de: Chusacá, Andes, El Roble, Fusca, Boquerón, Calera, Mondoñedo, El Charquito, Siberia y Rio Bogotá.

En los diez peajes de ingreso y salida de Bogotá, vamos a tener controles con Policía, con Ejército y funcionarios de la Secretaría de Movilidad, para que no haya paso de ciudadanos de Bogotá a Cundinamarca, ni haya paso de Cundinamarca a Bogotá, excepto por razones de estricta fuerza mayor».

Claudia López, alcaldesa de Bogotá

Es así que para esta ‘operación candado’ se estipuló reforzar los peajes con 270 miembros del Ejército, 90 policías de tránsito y 70 policías de seguridad ciudadana en los municipios que rodean a Bogotá. Allí se garantizará el estricto cumplimiento de la medida, con el fin de que solo puedan salir quienes estén exceptuados.

«Lo que queremos es evitar que muchas personas, como no pueden salir de Bogotá, salgan a los municipios de la sabana. Lo que queremos es evitar que la gente se movilice a Cundinamarca. Estos son días para que los ciudadanos se queden en sus casas», indicó el gobernador García.

Tenga en cuenta que si usted estaba de vacaciones y en alguno de esos tres días pretende regresar a su vivienda ya sea en Cundinamarca o Bogotá, lo podrá hacer, pues esa es una de las excepciones, el regreso definitivo a su hogar.

Recuerde que las autoridades le podrán solicitar que justifique la excepción por la que considera salir de la ciudad, y en caso de que no se justifique podría recibir un comparendo y también le podrían in movilizar su vehículo, así que piénselo dos veces antes de irse.

Actualmente en Cundinamarca, donde la ocupación de la unidades de cuidados intensivos es inferior al 45%, apenas rige un toque de queda entre las 12 de la medianoche y las 5 de la madrugada, pero, como una «medida de apoyo a la capital, se decidió colaborar, porque muchas de esas decisiones repercuten en Cundinamarca».

Por su parte, en Bogotá, donde también rige el pico y cédula desde este 6 de abril y se mantendrá hasta el 19 de abril, la ocupación total de unidades de cuidados intensivos es del 70% y de UCI COVID es del 66.9%.

Etiquetas:

alcaldesa Claudia López

Alcaldía Mayor

bogotá

Cundinamarca

excepciones

gobernador Nicolás García

nuevo coronavirus

peajes

plan candado

restricciones

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Hoy inauguran en Valledupar el mural ‘Nació mi poesía’ en honor a Jorge Oñate 

1.444 vacunas Sinovac para aplicación de segunda dosis a adultos mayores de Villavicencio