in

Pablo Jaramillo abrió el debate sobre el Quindío y no dará un paso atrás | Opinión por: Finito

Publicidad Gobernación del Quindío

El fracaso del Deportes Quindío es al mismo tiempo el fracaso del departamento como sociedad, porque este nació en 1951 llamándose Deportes Quindío, no por un capricho, lo hizo como un primer paso en busca del gran objetivo, que un pedazo del Viejo Caldas se independizara, lo que sucedió 15 años después, en 1966, naciendo el Quindío como departamento.

Entonces que el Quindío niegue al Deportes Quindío, es negar su historia, es negarse a sí mismo, y que este haya dejado de ser prioridad para la clase política es desde todo punto de vista ilógico, pues este equipo forma parte del patrimonio cultural, ¿no se han dado cuenta de ello?

El Deportes Quindío no es solo un club. Llevó ese nombre antes de que el departamento existiera, lo que quiere decir que el departamento lleva el nombre del equipo, que fue la primera representación de esta tierra como un todo, y dejarlo solo no tiene presentación.

Publicidad EDEQ

Entonces Hernando Ángel hoy no tiene el poder sobre un equipo cualquiera, tiene el poder sobre él único equipo que se constituyó en semilla para la creación de un departamento, es decir que tiene el poder sobre una parte de la historia de la división política y administrativa de Colombia.

Señor Ángel, creo que usted no se ha dado cuenta de ello, quizás nadie se lo ha dicho con seriedad, y dirá usted, “estos periodistas sí joden con ese tema”, pero entienda que no estamos hablando solamente de fútbol, el Deportes Quindío marca un punto de inflexión en la historia de nuestra región.

Pero debo ser honesto, Ángel no minimizó al club, él lo encontró minimizado, lo encontró en la B, y lo ha utilizado para lo que le es útil, para cobrar cada año el dinero que le corresponde por derechos de televisión, y para ser, en su línea de producción de jugadores, la empresa donde estos hacen su práctica profesional.

Eso es lo que hay que hacerle entender al señor Ángel, que, aunque lo encontró tirado y olvidado, en medio de una sociedad adormilada y malagradecida, la sociedad es cambiante, y los nuevos hombres y mujeres que la integran, han despertado de su letargo y han vuelto a ver al Deportes Quindío como lo que es: el mayor símbolo de la quindianidad.

Alguien se preguntó, en un post alarmista, si se viene una campaña política con el Deportes Quindío como centro. Lo de Pablo Jaramillo, hincha a muerte del Deportes Quindío, no lo llamaría una campaña política, yo lo llamaría un proyecto gigante en busca del renacer de la institución, y lo mejor es que es muy serio.

Como quindiano, me monto en ese barco, pues fui testigo de como en 2021 estuvo a punto de lograrlo. Personalmente considero que ver un quindiano apersonándose del equipo será el comienzo de nuestra nueva historia como región. Aplaudamos esa acción y hagamos un llamado a la unión y a la acción colectiva. ¡Qué comience el partido!

Opinión por Finito

Oliver Gómez Solarte – Director Finito.pro

Columnista Quindío Noticias: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad total y absoluta del columnista firmante al pie de página. Su contenido no compromete la línea editorial e informativa de Quindío Noticias.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

La mano de Loma de la Cruz en Cali: una leyenda detrás de un romance

La mano de Loma de la Cruz en Cali: una leyenda detrás de un romance

Grave denuncia de intento de feminicidio en Soacha En el municipio de Soacha una mujer denuncia que fue víctima de un intento de feminicidio, cuando su expareja sentimental le propinó 11 puñaladas y lo peor de todo es que se encuentra libre.

Grave denuncia de intento de feminicidio en Soacha