in

¡Prepare el bolsillo! El martes sube el pasaje del Megabús y el colectivo

¡Prepare el bolsillo! El martes sube el pasaje del Megabús y el colectivo

Este 23 de enero empezará a regir el incremento de la tarifa en el transporte público. El masivo (Megabús), el colectivo (en su mayoría buses naranjas) y el Megacable serán los primeros en subir.

Desde el martes el pasaje de Megabús, así como el del colectivo y el cable aéreo quedará en $2950, es decir tendrá un aumento de $300 con respecto a la tarifa del 2023 cuando se pagaban $2650. Esto representa un incremento superior al 10%.

Es un alza que se sentirá en la economía de muchas familias, ya que datos de la encuesta de percepción ciudadana de Pereira Cómo Vamos, muestran que alrededor del 51% de las personas en la ciudad (1 de cada 2 encuestados), utiliza algunos de estos servicios para movilizarse por el área metropolitana.

Según manifestaron la directora del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), Claudia Patricia Cárdenas y el gerente de Megabús S.A., Darío Fernando Acosta, a pesar de este incremento, Pereira Dosquebradas y en menor medida La Virginia, continúan con la tarifa más baja en comparación a las otras ciudades que tienen transportes masivos, ya que estos (MIO en Cali, Transmilenio en Bogotá, Transcaribe en Cartagena, Metrolínea en Bucaramanga y Transmetro en Barranquilla) tendrían una tarifa este año de $3000 o más.

Transporte individual

Ayer también se anunció el aumento del servicio de transporte individual tipo taxi. La carrera mínima pasará de $5000 a $6000, lo que representa un incremento del 20%.

Otros ítems del servicio de taxi quedarán de la siguiente manera: Banderazo $1600; cada 80 metros $160; cada 70 segundos $160; los recargos nocturno, dominical y festivos $1200; recargo al aeropuerto (entrando $3000 y saliendo $4500); recargo a moteles $3000; recargo después de la estación de servicio Santa Bárbara (Cerritos) $3600; hora o fracción $30.000.

Estos aumentos empezarían a aplicarse una vez se haga la respectiva calibración de los taxímetros y colocación de las respectivas, proceso que arrancaría el 20 de febrero.

Es importante tener en cuenta que según la encuesta mencionada, el 10% de los pereiranos encuestados manifestó que su principal medio de transporte es el servicio de taxi.

Integración tarifaria

En el área metropolitana de Pereira existe la integración tarifaria, ya que pagando un solo pasaje se puede utilizar el Megacable y el Megabús.

Los usuarios pueden tomar una de las rutas alimentadoras en el barrio Tokio de la comuna Villa Santana, esta lo lleva hasta la estación del Megacable en el barrio Las Brisas, de allí en el Megacable puede ir hasta la estación del parque Olaya Herrera, posteriormente hacer el trasbordo al transporte masivo e ir hasta la estación El Viajero y tomar una ruta alimentadora hasta el corregimiento Puerto Caldas.

Destacado

Según la encuesta de percepción ciudadana de Pereira Cómo Vamos, el 80,03% (4 de cada 5 individuos) de las personas consultadas, manifestó sentirse satisfecho con el medio de transporte que utiliza principalmente.

Pie de foto 1: A través de El Diario se ha denunciado en múltiples ocasiones, el mal estado de los carriles exclusivos del Megabús, así como otras problemáticas que tiene este servicio.

Pie de foto 2: El Megacable tiene una extensión de 3,4 kilómetros, se compone de 4 estaciones (Olaya Herrera, Terminal de Transportes, UTP y Las Brisas).

Pie de foto 3: El transporte colectivo en el área metropolitana de Pereira, cubre varias zonas donde no llega el Megabús, incluso ‘rueda’ por algunos sectores rurales de la capital risaraldense.

Pie de foto 4: En el área metropolitana de Pereira hay alrededor de 2700 taxis, según datos del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO).

DCIM103MEDIADJI_0192.JPG

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Intensa sacudida estremeció a Pereira

Intensa sacudida estremeció a Pereira

Imagen referencia kit de Emergencia - Gestión del Riesgo Cali

¿Qué elementos debe contener un kit de emergencia para terremoto? Aquí le contamos