in

Protección, la mejor empresa para trabajar para mujeres jóvenes profesionales

Protección, la mejor empresa para trabajar para mujeres jóvenes profesionales

El fondo de pensiones y cesantías Protección fue destacada como la empresa líder en el top 20 de las mejores empresas para mujeres jóvenes profesionales en Colombia, según revela la tercera edición del más reciente estudio Employers For Youth (EFY) Fem de FirstJob.

Esta investigación, que contó con la participación de más de 4.300 jóvenes mujeres, destaca a las empresas que además de ofrecer excelentes oportunidades de carrera, también propician un ambiente laboral inclusivo y equitativo.

Lea: Los afiliados de Protección ganaron $20 billones en 2023, según la entidad

«En Protección, valoramos profundamente el talento y la diversidad en nuestros equipos. Estamos comprometidos a proporcionar un entorno donde todas las personas, independientemente de su género, puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial. Para nosotros, ser reconocidos como la mejor empresa para jóvenes profesionales mujeres en Colombia no solo es un logro, sino un reflejo de nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades. Este reconocimiento nos impulsa a seguir avanzando en nuestro camino hacia la equidad de género», expresó Cristina Restrepo, vicepresidenta de Talento Humano de Protección.

Los hallazgos del estudio EFY Fem Colombia 2023 proporcionan una visión detallada de las preferencias y experiencias de las profesionales de 18 a 35 años en Colombia, y, además, ofrecen detalles valiosos sobre lo que el talento femenino valora en el mundo laboral actual, teniendo en cuenta dimensiones clave como el equilibrio entre la vida laboral y personal, las oportunidades de desarrollo profesional, la promoción de una cultura organizacional inclusiva, el ambiente laboral y la reputación corporativa.

Lea: Pensiones obligatorias colombianas, con la mejor rentabilidad de los países de la Ocde

Protección dijo que ha fortalecido el desarrollo del talento, generando equipos altamente motivados y comprometidos con el propósito superior de la compañía de acompañar el bienestar financiero de los colombianos, la democratización de la innovación y la tecnología, una cultura de liderazgo mentor, altos niveles de bienestar y equilibrio laboral, así como una mirada incluyente no solo dese el género sino desde la complementariedad de colaboradores de diversas áreas de formación y en diferentes ciclos de vida. A la fecha la compañía con 56% de mujeres en posiciones de liderazgo y del total de la empresa, el 64,5% de colaboradores son mujeres.

“El desarrollo y evolución de nuestro talento es una prioridad para Protección, por eso, el 42% de las oportunidades laborales dentro de la organización fueron cubiertas en el último año con talento interno y 7,5 de cada 10 posiciones de liderazgo fueron ocupadas por personas identificadas dentro de la matriz de talento clave y diverso. Esto demuestra nuestro compromiso con acompañar en el crecimiento profesional y personal de nuestros equipos”, agrega Restrepo.

Lea: La alerta de S&P sobre la pensional: podría impactar calificación soberana de Colombia

Con este reconocimiento Protección aseguró que refuerza el compromiso continuo con la creación de un espacio laboral donde se promueva la diversidad, se celebre la inclusión y se valoren todas las contribuciones individuales, con acciones tangibles que fomentan un ambiente de trabajo equitativo y enriquecedor para todos sus colaboradores.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En la fotografía aparecen de pie los presuntos integrantes del grupo delincuencial Los del Principal o Tura. A los extremos de ellos hay uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una mesa con mantel verde y sobre ella se parecían dos letreros que dicen: ´Cocaína’, ‘Marihuna’. Asimismo, hay bolsas plásticas pequeñas con contenido blanco y una mediana con contenido verdoso. Detrás de ellos hay un pendón institucional de la Policía.

Asegurados 27 presuntos integrantes de tres estructuras delictivas por microtráfico en comunas de Cali

El que robaba novia

¡Qué tal esto! Le pedía la moto prestada a su papá para visitar su novia y la usaba para delinquir en Ibagué