in

Prueba de iluminación en el estadio Pascual Guerrero de Cali, continúan los trabajos de modernización

Lámparas Pascual Guerrero

Lámparas Pascual Guerrero
El estadio no estaba listo para Suramericana y se reportaron retrasos, pero este miércoles se volvieron a probar los partidos, y hasta el momento lo están haciendo bien.

El estadio no estaba listo para Suramericana y se reportaron retrasos, pero este miércoles se volvieron a probar los partidos, y hasta el momento lo están haciendo bien.

Noticias de Cali.

En junio de este año, se informó que habían llegado luces robóticas al Estadio Pascual Guerrero, «un sistema de luces que permite interactuar tanto con el público como con el escenario al compás de himnos, música o canciones. Espectáculos artísticos disponibles allí. . », Y ya instalado, se han realizado pruebas y la instalación ha ido bien hasta ahora.

La noche del miércoles, a ritmo de ‘Cali Pachanguero’, funcionaron las luces del área deportiva, sede del América de Cali.

Encendiendo

El escenario contará con la mayor capacidad de luminarias LED dispuestas en 2000 lux, un dimmer y un sistema de control con software, informa Indervalle.

Prueba de luces el miércoles por la noche en Pascual Guerrero.

Desde un dispositivo móvil se ajustará la intensidad de la luz y se encenderán o apagarán las luces de forma sectorizada.

Este renovado sistema de iluminación se instala a una altura de 36 metros, iluminando todos los lados, permitiendo un mayor ángulo de visibilidad; así como uniformidad y no generará calor o deslumbramiento a los atletas en el área de competencia.

También será «respetuoso con el medio ambiente debido a su bajo consumo energético».

Costos

La renovación del sistema de iluminación del estadio, con luces Led, que cumplirá con todos los requisitos de la FIFA para el desarrollo de eventos nacionales e internacionales, tiene una inversión de 7.600 millones de dólares.

Esta instalación de las luminarias es un proceso que se inició en 2020 con estudios y diseños previos, en los que el Gobernación del Valle del Cauca invertido en más un monto estimado en mil millones de dólares.

El Ministerio de Deportes también ha aportado 2.500 millones de pesos, para cambiar el sistema eléctrico y la conectividad.

Las pruebas se han realizado durante varios días.

No será solo un estadio de fútbol o de competición deportiva, y no solo luces, permitirá que sea un lugar de negocios, de cultura.

Aunque ha habido críticas porque las obras continuaron a pesar de la pandemia y el paro nacional, que generó una crisis económica en la ciudad, el estadio Pascual Guerrero sigue mejorando.

Debería estar listo para los I Juegos Panamericanos Juveniles del 25 de noviembre al 5 de diciembre y el Mundial de Atletismo Sub-20 de 2022.

Aunque no hay Copa América en Cali, se seguirá trabajando en Pascual para otras competencias

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Fuerte enfrentamiento dejó a cinco uniformados lesionados

Fuerte enfrentamiento dejó a cinco uniformados lesionados

Denuncia en la costa de Nariño: grupo armado habría secuestrado a indígena Awá

Indígena Awá habría sido secuestrado por grupo armado en la costa de Nariño