in

¿Qué explica el incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz?

¿Qué explica el incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que desde horas de la mañana el Nevado del Ruiz ha venido registrando un incremento en su actividad sísmica. Esta sería la razón de los sismos que se registraron en algunas de las regiones próximas a este volcán. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

En su boletín más reciente, la entidad señaló que este comportamiento «se asocia al fracturamiento de roca al interior del volcán, aproximadamente a 3 km de distancia al noroccidente del cráter Arenas». 

El SGC también indicó que, con corte a la 1:00 p.m., se han registrado 600 sismos. La magnitud máxima reportada fue de 3,9 y corresponde a un temblor que se presentó sobre las 11:00 a.m en áreas de influencia cercanas al Nevado y en la ciudad de Manizales.

De la misma manera, dio a conocer que continúa la ocurrencia de sismos asociados a
actividad de fluidos al interior del volcán y a algunas anomalías térmicas o aumentos de temperatura en el fondo del cráter. 

(Lea más: Qué zonas de Colombia se verán más afectadas por fenómeno de El Niño en 2024)

(Más noticias: ¿Sintió los temblores? Servicio Geológico reporta dos sismos en Colombia este miércoles)

El estado de alerta del Nevado del Ruiz se mantiene en alerta amarilla. No obstante, la entidad señala que, si bien los incrementos sísmicos en su actividad están contemplados dentro de este estado, estos son evidencia de su comportamiento variable e inestable, «y por esta razón es importante no normalizarlos». 

«Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de alerta naranja o, incluso, roja», señala el documento. 

El SGC recomienda a la ciudadanía estar al tanto de las actualizaciones respecto a la actividad del volcán. Así mismo, destaca que la entidad continuará atenta a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse. 

(Lea más: Lo que debe saber sobre las cabañuelas y su relación con el pronóstico del clima)

PORTAFOLIO



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Google News Logo

Alcaldía brinda asistencia médica a familias afectadas en Nuevo Milenio, se siguen recibiendo ayudas

¿Y dónde estaba Carolina Cruz? Lincoln Palomeque recibió el año en Disney junto a sus dos hijos (www.vanguardia.com)