in

¡Qué hermoso! Descubren en Colombia un pájaro que por su pelaje es mitad hembra y mitad macho

¡Qué hermoso! Descubren en Colombia un pájaro que por su pelaje es mitad hembra y mitad macho

Foto: John Murillo

En Villamaría, Caldas, fue avistado un hermoso pájaro con un brillante plumaje color azul agua y verdoso con tonos amarillos, un raro ejemplar de mielero verde silvestre (Chlorophanes spiza) mitad macho y mitad hembra.

Con un plumaje típico de ambos sexos -una “ginandromorfía bilateral”-, la posibilidad de reproducirse con cualquiera de ellos, y ser una especie tropical que mide unos 14 centímetros y pesa unos 17 gramos, y que se extiende por el centro y sur de América, este pequeñito es el primero en ser visto en más de 100 años y el segundo caso conocido de esta rareza.

Publicidad Externa

“El pico parecía ser consistente con la coloración masculina, aunque la parte inferior izquierda de la mandíbula posiblemente fuera de un amarillo más apagado. El plumaje femenino es posible en ambos lados, conclusión que apoya el modelo de doble fecundación de la ginandromorfía bilateral”, explicaron los expertos.

Foto: John Murillo

En esta investigación, publicada en el Journal of Field Ornithology, por el profesor Hamish Spencer de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) y el ornitólogo colombiano aficionado John Murillo, se detalla que el hallazgo fue posible gracias a fotografías a color y un video corto grabado en la finca del municipio en mención.

“La razón por la que nuestra observación es importante es porque el ejemplo anterior conocido en el mielero verde era al revés; era macho a la izquierda y hembra a la derecha”, dijo a Live Science Hamish Spencer.

Foto: John Murillo

Este hermoso, nativo de México, Centro y Suramérica, “estuvo presente durante al menos 21 meses -entre octubre de 2021 y junio de 2023-, y su comportamiento coincidía en gran medida con el de otros C. spiza, aunque a menudo esperaba a que se fueran para alimentarse de la fruta que los propietarios de la finca ponían a diario”, resaltaron los investigadores.

“El comportamiento de este individuo pues es muy diferente. (…) Podemos encontrar varios individuos de la misma especie dentro del comedero. Pero él no está allá adentro, no entra cuando hay varios individuos de la misma especie”, resaltó Murillo.

Foto: John Murillo

“Muchos observadores de aves podrían pasar toda su vida sin ver un ginandromorfo bilateral en ninguna especie de ave. El fenómeno es extremadamente raro en las aves; no conozco ningún ejemplo en Nueva Zelanda. Es muy sorprendente, tuve el privilegio de verlo”, concluyó Spencer

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

César Ocampo Columna

¿Cuál crees que es tu mejor inversión? por César Ocampo

En Ukumarí no recibirán más especies para ser tenidas en cautiverio y exhibidas

En Ukumarí no recibirán más especies para ser tenidas en cautiverio y exhibidas