in

¿Qué viene para la economía de Bogotá los próximos cuatro años?

¿Qué viene para la economía de Bogotá los próximos cuatro años?

La carrera por la Alcaldía de Bogotá entró en su recta final y en medio de debates, propuestas y alianzas, los candidatos a este cargo siguen luchando por ganar el apoyo de los ciudadanos y asegurarse un puesto en la segunda vuelta, escenario que conforme pasa el tiempo es más posible que se presente.

A menos de un mes para que los bogotanos asistan a las urnas, Portafolio habló con los protagonistas de esta contienda política sobre tres aspectos fundamentales en el futuro económico de la ciudad: proyección y propuestas económicas para la capital en el mediano y largo plazo; planes para evitar un repunte de la informalidad y el trabajo que realizarán con los vendedores informales en un eventual gobierno.

Las respuestas se organizaron de acuerdo con su posición en el más reciente reporte del Centro Nacional de Consultoría, en alianza con EL TIEMPO, revelado el pasado 21 de septiembre.

Portafolio contactó al candidato Jorge Enrique Robledo, pero no fue posible obtener respuesta al cierre de esta edición.

DANIEL HERNÁNDEZ
Periodista Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Seguros del agro protección de hatos y otros bienes

Entre apoyo y cuestionamientos: candidatos a la alcaldía de Bogotá por privatización de estadio El Campín ()

Casanare entre los 10 departamentos con más incendios forestales durante 2023

Casanare entre los 10 departamentos con más incendios forestales durante 2023