in

Reina Máxima de Países Bajos visitará Colombia para hablar de inclusión financiera

Inclusión financiera

La reina Máxima de los Países Bajos visitará Colombia desde el domingo hasta el próximo miércoles, en calidad de asesora especial de la ONU, para promover la inclusión financiera y la innovación, informaron este jueves fuentes oficiales.

La esposa del rey Guillermo Alejandro es asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA, por sus siglas en inglés), por lo cual viaja por el mundo para apoyar iniciativas en ese sentido.

(Más: Tap To Phone, la apuesta del Banco de Bogotá para impulsar pagos digitales de pymes).

«La visita (…) tiene como objetivo apoyar los esfuerzos para aumentar la inclusión financiera y fortalecer la salud financiera en todo el país, haciendo hincapié en los grupos tradicionalmente carentes de servicios como pobres, mujeres, pequeños agricultores, pequeñas empresas y poblaciones rurales«, señaló la UNSGSA en comunicado.

El viaje comenzará en Medellín, donde el domingo se reunirá con socios clave para la inclusión financiera, y al día siguiente hará visitas de campo «para ver de primera mano cómo los productos y servicios financieros están marcando la diferencia«.

(Puede leer: Mujeres jefes de hogar son más cumplidas con créditos).

Inclusión financiera

iStock

«Las visitas sobre el terreno son fundamentales para comprender la variedad de servicios financieros disponibles, incluidas las innovadoras finanzas tecnológicas y las cooperativas locales«, agregó la información.

(Le puede interesar: Juancho te Presta recibe US$10 millones para dar créditos, especialmente para mujeres).

La reina Máxima se trasladará luego a Bogotá donde el martes 27 se reunirá con el presidente Gustavo Petro y con la vicepresidenta Francia Márquez.

También tendrá reuniones con otros cargos del Gobierno, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; el gerente general del Banco de la República (autoridad monetaria), Leonardo Villar, y con el superintendente Financiero, César Ferrari, así como con representantes del sector privado.

(Le recomendamos: Finanzas abiertas buscan más competencia y bajos costos).

El 28 de febrero, último día del viaje, la reina asistirá a una conferencia sobre tecnología, donde dará el discurso de apertura.

Inclusión Financiera

Inclusión Financiera

iStock

«Colombia ha logrado avances admirables en materia de inclusión financiera: el número de adultos que poseen una cuenta bancaria ha pasado del 39 % en 2011 al 60 % en 2021, según el Global Findex del Banco Mundial«, destacó la UNSGSA.

(Puede leer: El perfil del deudor colombiano: los solteros son los que más se endeudan).

Sin embargo, ese organismo señaló que «siguen existiendo brechas notables en el país, especialmente una disparidad de género en la titularidad de cuentas: el 64 % de los hombres frente al 56 % de las mujeres en 2021«.

Esta visita es la segunda de la reina Máxima a Colombia como asesora especial del organismo de la ONU ya que en marzo de 2014 estuvo en el país con el mismo propósito.

EFE

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Ingresaron más de 2 mil estudiantes nuevos al CREO Unimagdalena

Ingresaron más de 2 mil estudiantes nuevos al CREO Unimagdalena

En la fotografía se aprecia en acción de caminata a Duván Estiven Guevara Meza. Viste camibuso de manga larga con rayas grises y blancas; pantalón oscuro y tenis blancos. Al lado derecho de él hay un servidor del CTI y al lado izquierdo un uniformado de la Policía Nacional.

Fiscalía judicializó a dos hombres por violencia de género contra sus compañeras sentimentales en Cali y El Cerrito, Valle del Cauca