in

San José y Belalcázar impulsan la educación superior con el programa «Universidad en tu Pueblo»

San José y Belalcázar impulsan la educación superior con el programa «Universidad en tu Pueblo»

Los municipios de San José y Belalcázar han dado un paso significativo en la promoción de la educación superior con la implementación del programa «Universidad en tu Pueblo» de la Universidad de Caldas. Este programa, que busca acercar la educación universitaria a las zonas rurales, ha sido bien recibido por las comunidades locales y los actores municipales.

Durante su visita a San José y Belalcázar, el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, junto con otros funcionarios, socializó el programa y evaluó el progreso de los grupos de formación. En San José, el rector estuvo acompañado por el Director del Programa de Tecnología en Procesamiento Agroindustrial, Henry Hernán Castaño García. Visitaron a los estudiantes que actualmente se forman en los programas de Técnicos Profesionales en Desarrollo Web y Procesamiento Agroindustrial, los cuales avanzan hacia una doble titulación junto con el bachillerato.

En una reunión con el Alcalde Jorge Andrés Henao Castaño y el rector de la Institución Educativa Santa Teresita, se discutió con los egresados bachilleres la posibilidad de cursar una Tecnología Profesional en Procesamiento Agroindustrial, consolidando así la oferta educativa en el municipio.

Iniciativas en Belalcázar

En Belalcázar, el programa «Universidad en tu Pueblo» fue presentado al Concejo Municipal, donde se inició un debate sobre la creación de una estampilla pro universidad del 2%. Esta medida pretende financiar cupos universitarios para los jóvenes locales y facilitar la creación de aulas STEAM en colaboración con la Universidad Nacional.

Joan Sebastián Bedoya, presidente del Concejo Municipal de Belalcázar, destacó la importancia del programa: “Es importante que la Universidad llegue a nuestro municipio, pues tenemos cifras preocupantes en cuanto a acceso a educación; por lo tanto, este programa es fundamental para que nuestros jóvenes fortalezcan sus proyectos de vida a partir de programas técnicos, tecnólogos y profesionales”.

«El programa «Universidad en tu Pueblo» representa un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Caldas y los municipios para ofrecer mayores oportunidades educativas a los jóvenes de las zonas rurales. Esta iniciativa no solo mejora el acceso a la educación superior, sino que también fortalece el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, contribuyendo al progreso social y económico de la región», señaló la Universidad de Caldas.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El Iballll

Personero de Ibagué señala que IBAL y Celsia son las empresas de servicios públicos con más quejas

Coro de Clarinetes de la Universidad de Caldas triunfa en el XXI Concurso Nacional de Duetos y Música Andina Colombiana