in

Taxistas de Valledupar se sumarán a paro nacional

Taxistas de Valledupar se sumarán a paro nacional

EN CONTRA DE LAS POLÍTICAS DE MOVILIDAD DEL GOBIERNO

En la ciudad de Valledupar fue conformado el comité de paro de los taxistas, que programará las acciones a seguir el próximo 23 de julio, como parte de la convocatoria nacional en rechazo a las políticas de movilidad del Gobierno nacional lideradas por el Ministerio de Transporte.

Al respecto, Julio Domínguez, líder de los taxistas en esta capital, manifestó que el comité de paro está organizando la logística para el día del paro.  “Ya están confirmadas 26 ciudades para salir a protestar en contra de las políticas de movilidad y transporte que tiene actualmente el Estado.  En Valledupar ya se va a iniciar la promoción de la convocatoria para lograr la mayor  participación posible”.

Agregó que el uso de aplicaciones y vehículos particulares como medios de transporte público, están afectando la labor de los taxistas en Valledupar, problema que ha sido expuesto a las autoridades locales, pero el problema de informalidad crece cada día más sin mostrar posibles soluciones.

Se está acordando si el día del paro se realizará un plantón general de la mancha amarilla o habrá cierres en los accesos a la ciudad, como una manera de presión hacia las autoridades que deben poner mano dura a la informalidad que está agobiando el sector en la ciudad.

En tal sentido, solicitan al Ministerio de Transporte controles más estrictos que incluyan la  suspensión de la licencia de conducción de quienes presten servicio de transporte en carros particulares. Asimismo, han elevado su voz de protesta por el sistema de fotomultas que recientemente fue instalado en esta capital y que lo consideran una persecución para los trabajadores del volante.

El servicio de transporte a través de aplicaciones es ilegal, ya que en el Artículo 9 de la Ley 336 de 1996, se advierte que los vehículos que no cumplan con las “condiciones de homologación establecidas por la autoridad competente” tendrán que cancelar la matrícula o registro correspondiente.

El Ministerio de Transporte se encarga de otorgar un permiso especial, que permite transportar pasajeros, no obstante, hay carros y motos que usan plataformas y no cuentan con esta autorización.


Post Views: 19

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

seguridad tolima

Nuevo comandante del Distrito III llega al oriente del Tolima

Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle.

Nueva vía de atención a la violencia contra las personas mayores en el Valle