in

Un sahagunense, entre los 50 finalistas al mejor profesor del mundo

Un sahagunense, entre los 50 finalistas al mejor profesor del mundo

Un profesor de inglés en Sahagún, Córdoba, es uno de los 50 finalistas del Global Teacher Prize, el premio más importante del mundo en docencia, otorgado por Fundación Varkey en colaboración con la Unesco, y en alianza estratégica con Dubai Cares, el cual reconoce a los mejores docentes del mundo por su innovación, compromiso social y estrategias pedagógicas.

Se trata de William Rafael Caldera, de 57 años, docente de la Escuela Normal Superior Lácides Iriarte, quien fue seleccionado entre más de 7.000 postulaciones de 130 países de todo el mundo, y, de ganar, se haría merecedor de un millón de dólares en la entrega del galardón, el próximo 8 de noviembre, en París, Francia.

Caldera es conocido por haber creado la estrategia ‘¡Vamos a cine!’, un espacio en el que utiliza el cine como recurso pedagógico que por medio de la proyección de películas, fomentó las habilidades pedagógicas de sus estudiantes (el colegio es una normal, donde los jóvenes aprenden de docencia), pero también afianzó el dominio del inglés de los alumnos, así como sus habilidades comunicativas.

Esta estrategia ha sido conocida nacional e internacionalmente, no solo por mejorar las habilidades pedagógicas de sus alumnos, sino porque el proyecto ha logrado impactar positivamente a la comunidad, fuertemente afectada por la pobreza y el desempleo. De esta forma, ‘¡Vamos a cine!’ salió de las aulas llevando cine a comunidades indígenas, a su municipio, siendo esto acompañado de campañas sociales de donaciones y aprendizaje.

Mediante la integración de la tecnología y el trabajo en equipo, el método de este gran docente permite a los estudiantes desarrollar habilidades vitales, desde la creatividad y el pensamiento crítico, hasta el liderazgo y la resiliencia.

Caldera ha sido reconocido con numerosos galardones y premios, entre ellos la Mención de Honor de la Fundación Compartir (Premio Compartir al maestro), y haber sido seleccionado entre las mejores Experiencias Significativas de Colombia (Ministerio de Educación). El proyecto de William también fue seleccionado como una de las cinco buenas prácticas educativas que se centran en el desarrollo de habilidades relacionadas con la lengua, la cultura y los saberes ancestrales por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), ProFuturo, La Fundación Telefónica y la Fundación “La Caixa”.

Entre los 50 finalistas, hay en total 10 docentes de Latinoamérica, contando a Caldera: Bruno Guillen de Argentina, Alberto Rodrigues dos Santos de Brasil, Geisha Bonilla de Chile, Manuel Chaves Quirós de Costa Rica, Bryan Rivera Medina de Puerto Rico, Yarinett del Carmen Rojas de Venezuela, Estefany Mella Cuevas de República Dominicana, Johana Suárez Santillán de Ecuador y Danny Bernales Sotomayor de Perú.

Cabe recordar que no es la primera vez que un docente colombiano es finalista en el Global Teacher Prize. De hecho, en 2021 Eduardo Pérez, un profesor de Cúcuta, también estuvo en el listado.

En 2020 fue el turno de Sindey Carolina Bernal (actual viceministra de Transformación Digital de MinTIC), una bogotana reconocida también como la mejor profesora de Iberoamérica en 2021 por aplicar su conocimiento en ingeniería informática para desarrollar un sistema inteligente de reconocimiento de voz que traduce las palabras en lenguaje de señas, con el fin de garantizar el acceso a la educación e inclusión principalmente a aquellos menores con grandes complicaciones de lenguaje.

El colombiano que ha estado más cerca de alcanzar este galardón fue Luis Miguel Bermúdez (Bogotá), un profesor que por su trabajo en educación sexual logró estar dentro de los 10 mejores del mundo en el 2018, año en el que también estuvieron en el top 50 Carlos Enrique Sánchez Santamaría (Santander) y Jhon Alexander Echeverri Acosta (Medellín).

Tomado de El Tiempo

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Alias ‘El Mono’ hirió a machetazos a sujeto en Tierra Prometida

Alias ‘El Mono’ hirió a machetazos a sujeto en Tierra Prometida

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

Todo listo en Barranquilla para participar en el Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencias