in

Invertirán más de $5.000 millones para mejorar una vía turística en la vereda Rumiyaco, de Mocoa

ATENCIÓN: Alcaldía de Puerto Asís abrió convocatoria para otorgar auxilios educativos para jóvenes universitarios

El alcalde Carlos Hugo Piedrahita anunció que la Agencia de Renovación del Territorio (ART) financiará la construcción de pavimento rígido en un corredor clave para el turismo de naturaleza. La obra beneficiará a la comunidad de estos sectores y dinamizará la economía local.

Publicidad

En un hecho histórico para el municipio, el alcalde Carlos Hugo Piedrahita anunció una inversión superior a los $5.000 millones para el mejoramiento de una vía terciaria en la vereda Rumiyaco, sector de San Juan Bosco. Este proyecto, gestionado a través del OCAD Paz y ejecutado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), busca fortalecer el turismo de naturaleza y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Publicidad

La obra incluirá la construcción de pavimento rígido y una placa huella en un corredor turístico que conecta con atractivos como la famosa Ecoaldea y varias posadas turísticas. Este anuncio marca un hito para Mocoa, ya que es la primera vez que el municipio recibe recursos de esta magnitud desde la creación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Una vía que transformará la economía y el turismo

El alcalde Piedrahita destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la región. “Esta vía va a ser intervenida en los próximos días con la construcción de un pavimento y una placa huella. Será una obra importante que dinamizará la economía de este corredor turístico y mejorará la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó.

El mandatario también agradeció a la ART, en especial a su director, Raúl Delgado, y a la directora regional, Doris Mutumahoy, por su apoyo en la gestión de los recursos. “Este es un logro que beneficia a toda la comunidad y demuestra que, con gestión y trabajo en equipo, podemos traer más obras para Mocoa”, añadió.

Empoderamiento comunitario y desarrollo sostenible

Luis Albeiro Mora, líder comunitario de la vereda Rumiyaco y unos de los promotores del proyecto, celebró la noticia y destacó el impacto que tendrá la obra en el turismo y la economía local. “Cuando fui presidente de la Junta de Acción Comunal, elaboramos este proyecto y lo presentamos al OCAD Paz. Hoy, con gran alegría, puedo decir que somos beneficiarios de esta iniciativa”, expresó.

Mora hizo un llamado a la comunidad para que se empodere del proyecto y participe en su veeduría. “Quiero que este proyecto sea un ejemplo de desarrollo comunitario. Invito a todos a cuidar y vigilar su ejecución para que termine con éxito y beneficie a todos”, señaló.

Un impulso al turismo de naturaleza

La vereda Rumiyaco es conocida por su riqueza natural y su potencial turístico. Con la mejora de la vía, se espera que aumente la afluencia de visitantes a la ecoaldea y las posadas turísticas, lo que generará mayores ingresos para la comunidad y fortalecerá la economía local.

“Este sector es muy visitado por turistas que buscan conectarse con la naturaleza. Con esta obra, no solo mejoraremos la infraestructura, sino que también daremos más calidad de vida a nuestra comunidad”, afirmó Mora.

Un ejemplo de gestión y trabajo en equipo

La inversión en la vía de Rumiyaco es el resultado de años de gestión y esfuerzo conjunto entre la administración municipal, la comunidad y las entidades nacionales. Este proyecto se convierte en un referente de cómo la articulación entre diferentes actores puede traer desarrollo y progreso a las regiones más necesitadas.

“Este es solo el comienzo. Seguiremos trabajando para traer más obras y oportunidades a Mocoa, porque creemos en el potencial de nuestro territorio y en la capacidad de nuestra gente”, concluyó el alcalde Piedrahita, quien además destacó que se comienzan a dar los resultados de las gestiones para poder acceder a los beneficios que brinda, el hecho de que Mocoa sea uno de los 9 municipios PDET del Putumayo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

TransMilenio

Pasajes gratis de Transmilenio: comenzó la entrega y así se pueden reclamar

¡Atento a la medida! Pico y placa en Pereira para el martes 4 de febrero de 2025 (www.eltiempo.com)