in

Cultivos ilícitos: las denuncias por la tensión con minga indígena que del Cauca llegó a Florida, Valle

resguardo Florida Valle cultivos lícito

resguardo Florida Valle cultivos lícito
Llegaron en chivas, motos, carros al Resguardo Kwesx Yu Kiwe de Florida para hacer erradicación los cultivos ilícitos, de marihuana.

Una ‘sorpresiva’ minga indígena de Miranda, Cauca, se movilizó hacia Florida, Valle, para «hacer controles por los cultivos ilícitos» como parte del plan de ‘armonización’ de la pachamama, el caso ha generado tensión.

Noticias Cauca.

Este martes de manera sorpresiva, un grupo de cientos de indígenas del norte del Cauca llegaron hasta el resguardo indígena en Florida, Valle, para «hacer controles por los cultivos ilícitos», para erridicar matas de marihuana.

Esto ocurrió porque presuntamente, no se llegó a un acuerdo «a pesar de las reuniones que se habían hecho para hablar de eso».

Ha trascendido que se trataría de una acción en el marco de la liberación de la madre tierra, «para que no haya más cultivos ilícitos».

Llegaron en chivas, motos, carros al Resguardo Kwesx Yu Kiwe de Florida para hacer erradicación los cultivos de marihuana

En medio de esta situación, denunciaron que hubo tensión, «llegaron de sorpresa y no pudimos hacer nada», le informa una persona en la zona a TuBarco. Sin embargo, no hay información oficial sobre lo ocurrido. TuBarco ha insistido con autoridades de la zona para establecer qué pasó, pero hasta ahora lo conocido es que hay molestia en Florida, «¿cómo que civiles regulando el mercado ilícito?, eso es de gravedad».

En motocicletas y chivas se dirigen hasta Florida, Valle.

Desde hace unas semanas, se vienen conociendo los fuertes enfrentamientos en algunos territorios por los cultivos ilícitos, especialmente los de marihuana, que además han sido lo sde mayor proliferación.

Para este miércoles, se conoció que la minga que llegó de Cauca ya se retiró.

Ni desde la misma Alcaldía de Florida se han pronununciado, pues la vía Miranda -Florida estuvo restringida por el paso de esa caravana que venía del Cauca.

La violencia entre grupos ilegales no cesa

El martes 25 de septiembre, denunciaron fuertes enfrentamientos en los municipios de Miranda, Caloto y Guachené, Norte del Cauca.

Además, los habitantes de comunidades afros y trabajadores de las haciendas azucareras manifestaron que las comunidades indígenas ingresaron armadas con el propósito de invadir. Entre fuertes disparos y portando las banderas alusivas al Concejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, entraron a los cañaduzales.

Una de las funcionarias que presenció los hechos hablo para el medio Blu Radio:

Son varios los trinos a treves de la red social de Twitter, donde piden que la vicepresidente, Francia Márquez, se pronuncie.

Comentarios de este tipo son los que se registran a esta hora en la red de Twitter.

Así mismo, hacen un llamado al Ministerio de Interior y Defensa, para que revisen la problemática que hoy en las tierras del Cauca y Valle se disputan.

Este miércoles, la vicepresidenta Márquez se reúne con comunidades del Cauca en Guachené.

Le puede interesar:

 

 

 



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Por qué el Gobierno estaría dispuesto a recaudar menos de $25 billones

Por qué el Gobierno estaría dispuesto a recaudar menos de $25 billones

En la imagen aparece un hombre de espalda custodiado por dos uniformados de la Policía Nacional delante de un pendón de esa institución. Delante del capturado se observa una mesa con unas bolsas llenas de estupefacientes.

Judicializadas en Cartagena y Arjona (Bolívar) dos personas implicadas en distintos delitos