in

En picada ventas por el Día del Padre en comercio de Valledupar

En picada ventas por el Día del Padre en comercio de Valledupar

Una descendencia de 70% en las ventas se registra en el mercado de Valledupar a pesar de celebrarse hoy el Día del Padre. Tanto los comercios legales como los informales no reportan grandes ganancias a propósito de esta tradicional fecha.

Pasillos vacíos, almacenes con pocos compradores y exhibiciones recibiendo solo polvo y tropezones de los transeúntes, fueron las escenas constantes observadas durante el recorrido que realizó el equipo del Ajá y Qué Valledupar por el centro de la ciudad.

Las ofertas están atractivas, hay opciones desde $15.000 hasta los $500.000 en cuanto a ropa y calzados se refiere. No sin dejar por fuera las correas, gorras, gafas y hasta equipos tecnológicos que los comerciantes ponen en promociones para llamar la atención de los compradores.

“Venga aproveche, sorprende a papá en su día”, son algunas de las frases que expresan los vendedores, quienes además se atreven a tomar de la mano al cliente y llevarlo a la exhibición hasta convencerlo que es la mejor opción para el regalo de este día.

POCAS VENTAS
A diferencia del Día de las Madres, nuevamente el comercio tiene ventas bajas para el Día del Padre. A pesar las atractivas ofertas y alternativas presentes, el movimiento no ha sido mayor en Valledupar. “Esperamos que hoy aumenten un poco las ventas, muchos trabajamos medio día buscando recuperar la inversión que se hizo para la fecha. Creo que hay muchos emprendimientos y los clientes optan por pequeños detalles donde al gasto no sea alto, dijo Luis Mario Acosta, vendedor de correas y gorras en el centro de la ciudad,
Aseguró que las ventas bajaron en un 70 por ciento en comparación al año anterior. Lo poco que le ha salido de la mercancía son las gorras y algunas gafas.

Ninfa Ávila, también vendedora de artículos para caballeros, se mostró preocupada porque a pesar de ser quincena no está vendiendo nada. “En lo que va de semana no he logrado las ganancias deseadas, a diferencia del Día de las Madres que improvisé con accesorios y carteras y todo lo vendí”, dijo.

Sin embargo, Ávila se mostró optimista y espera que el día de hoy mejoren las ventas porque hay muchas personas que a última hora deciden sorprender a papá.

Luis Montalvo, gerente de una tienda por departamentos en Valledupar, afirmó que las ventas son como un trampolín, suben y bajan. Hay horas en que la tienda se llena y otros espacios donde queda todo despejado. Afirmó sin embargo que “las ventas del comercio del Día del Padre son el 10 % de las ventas del Día de la Madre todos los años”.

COMERCIO VS EMPRENDIMIENTOS
A diferencia del Día de las Madres, esta fecha no mueve con el mismo impacto el sector comercial, aseguró Graciela Rojas, quien recorría tienda a tienda en busca del regalo ideal para su padre y su esposo.
Aseguró que lo bueno es que los comerciantes no están especulando, hay muchas opciones, “pero los vallenatos al parecer ignoramos un poco este día, a pesar que el padre es el motor económico y guía en todo hogar”, expresó.
Olga Rojas se mostró sorprendida por la poca afluencia de compradores en el centro. Asegura que la situación económica de muchas familias en el municipio puede estar incidiendo en esta apatía. “Quizás muchos hijos, esposas, hermanas y madres no están en condiciones de gastar en regalos y se conformarán con celebrar el día en familia compartiendo lo poco que tienen en sus hogares”.

Por ello, hay muchas personas que prefieren optar por los emprendimientos, a través de los cuales pueden ofrecer pequeños detalles hechos a mano que son más accesibles que una prensa de vestir, dijo Luz Maira Quintero.
Diana Echeverría, quien tiene una venta de desayunos sorpresa que atiende desde la virtualidad. “Este año me ha ido muy bien, tuve incluso que buscar ayuda para atender la demanda que tengo para hoy, y aún sigo recibiendo pedidos. Nuestro emprendimiento se ha convertido en una alternativa por los bajos costos”, aseguró.

ENCUESTA DE FENALCO
El 88% de los colombianos celebrará este domingo, 18 de junio, el Día del Padre, así lo indica la encuesta de Fenalco realizada en las principales ciudades del país.

De acuerdo con los resultados del informe, el 22% de los encuestados pretende incrementar su presupuesto para el regalo de los padres y a comparación del 2022 (26%), un 33% de los encuestados gastará entre $100.000 y $200.000. Un 43% gastará hasta 100 mil pesos; un 13% entre 200 mil y 300 mil pesos y un 11% más de 300 mil.
De igual manera, datos de la encuesta arrojan que las invitaciones a comer a restaurantes y las cenas especiales preparadas en casa son la primera opción de regalo para el 61% de los encuestados. Así mismo, el top de regalos incluye, ropa y calzado (25%), otros como conciertos, celulares, relojes, suscripciones al gimnasio y libros (9%); dinero en efectivo (6%); un viaje (7%); rancho y licores (5%) y perfumería y cosmética (5%).

En homenaje a los padres, Fenalco consultó cuál es la labor más importante de un padre dentro del rol familiar. De acuerdo con los resultados, el padre es una figura fundamental en la vida de los hijos y en la familia en general, dentro de sus principales labores se destacan la de orientar (30%), ser ejemplo moral (27%) y brindar protección a la familia (22%).


Post Views: 2

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Oposición convoca para el martes 20 de junio nueva jornada de marchas contra Petro (www.eltiempo.com)

Con fotos, Shakira se defenderá en el juicio

Con fotos, Shakira se defenderá en el juicio