in

Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental del norte del Huila fueron premiados.

Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental del norte del Huila fueron premiados.

Once fueron las iniciativas ambientales del norte del Huila que recibieron, por parte de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, los premios del concurso de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental Proceda “José Joaquín Sanabria Cabrera”.

Temas como manejo y transformación de residuos, conservación de fuentes hídricas, conservación de la biodiversidad, radio comunitaria ambiental, conservación de Frailejones, entre otros fueron los tratados por los ganadores de la convocatoria.

 Premiación

En la premiación se hizo la entrega de equipos tecnológicos como un computador portátil, un video beam, una cámara fotográfica profesional, un GPS, un Kit de primeros auxilios y un kit de supervivencia, que permitirán fortalecer estas iniciativas ambientales.

Los ganadores

En esta oportunidad fueron 50 los grupos ambientales que se inscribieron en el norte del Huila, eligiéndose once  ganadores.

Los elegidos fueron: “Transformación de residuos sólidos en escobas ecológicas de la Corporación Recicambio Fortalecillas Sostenible” del corregimiento de Fortalecillas del municipio de Neiva,   “Identificación Biofísica de Afloramientos de Agua para la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Río del Oro en la ciudad de Neiva” de la Corporación Ambiental Social y Científica NunaHuil del municipio de Neiva, “Curibano de corazón” de la Fundación Huellas Verdes del Huila del municipio de Neiva, “Guardianes del mañana: estrategia de educación ambiental para la preservación del medio ambiente y el embellecimiento de las zonas verdes del barrio Divino Niño del Centro Poblado El Juncal” de la Junta de Acción Comunal Urbanización El Divino Niño centro poblado el Juncal del municipio de Palermo,  “Sensibilización para la conservación de serpientes con un enfoque participativo en las veredas San Francisco, Bachecito, San Joaquín y San Miguel” de la Asociación de Campesinos de las reservas naturales de la sociedad civil de Santa María – ACRENASH y “Biodiversidad, tradición y cultura del Cañón del Ambicá” del Grupo de monitoreo Guardianes del Ambicá del municipio de Colombia.

Igualmente fueron premiados los proyectos «Renovando el Corazón del Páramo: Restauración Ecológica en Las Oseras» de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Rafael del municipio de Colombia, “Alas Verdes para la Conservación – Fase II” de la Asociación Vigías del Patrimonio Montes Altos de Íquira, “Reducción de la Mortalidad de la Fauna por Atropellamiento en la Ruta 45 del municipio de Rivera del Museo de Historia Natural María Belén Rivera Gualy” del municipio de Rivera, “Conozcamos y conservemos la fauna silvestre de las áreas protegidas del municipio de Algeciras” del Grupo de monitoreo comunitario Algeciras hábitat sostenible del municipio de Algeciras y “Nasagro, conservando y produciendo” del Resguardo Nasa Páez Huila del municipio de Íquira.

About Author



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Se va de la Diócesis de Yopal Monseñor Edgar Aristizábal

Se va de la Diócesis de Yopal Monseñor Edgar Aristizábal

Nariño, territorio de contrastes: Informe del PNUD revela avances y desafíos en desarrollo humano

Nariño, territorio de contrastes: Informe del PNUD revela avances y desafíos en desarrollo humano