Como un conato de incendio fueron consideradas por el cuerpo de bomberos de la ciudad, las llamas que consumieron al menos un 25 % de bienes materiales en el interior del supermercado Maná el pasado fin de semana.
Este lunes continúan las labores de recolección de material inservible dejado por las llamas que almacenan desde el sábado, al parecer por un corto circuito en las instalaciones eléctricas cerca de un estante provocaron el incendio en el local comercial de la carrera 12 con calle 10.
El cuerpo de bomberos fue informado a las dos de la mañana del sábado cuando había transcurrido al menos media hora del hecho y con tres unidades de la institución se logró durante dos horas y media sofocar el conato, según dijo el capitán Hugo Murillo.
-Publicidad-
Afortunadamente, el cielo raso era anti incendio y eso evitó la propagación de las llamas, produciéndose de todas maneras una concentración de gases en el interior del negocio y la consecuente afectación de un sinnúmero de productos comestibles y otros que por la acción del fuego y el humo quedaron inservibles.
Explica el operador de Bomberos que las pérdidas no las ocasionaron tanto las llamas, como la concentración de los gases y el agua que ellos debieron arrojar para apagarlas, debido a que esta contiene un alto porcentaje de material contaminante concentrado que afecta sensiblemente algunas mercancías.
“El efecto de la temperatura también contribuye a dañar las cosas y a pesar que solo tuvimos que usar unos 150 galones de agua, ya muchos artículos estaban destruidos” dijo Murillo.
“Esto ocurre cuando hay fluctuaciones de energía y en efecto cerca de la una de la madrugada hubo un bajón y cuando esto ocurre, cuando la energía regresa lo hace con un amperaje superior y es posible que haya encontrado un cable en malas condiciones y se haya producido el corto” explicó un experto electricista consultado por este medio.