in

Panela de Supía llega a las escuelas de Caldas para endulzar el Programa de Alimentación Escolar

Panela de Supía llega a las escuelas de Caldas para endulzar el Programa de Alimentación Escolar

En una muestra de apoyo a los productores locales y con el objetivo de mejorar la calidad de la alimentación escolar, cerca de una tonelada de panela, producida en los trapiches de Supía, ha comenzado a distribuirse en las instituciones educativas del Alto Occidente de Caldas. Esta iniciativa forma parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y tiene como propósito incentivar el uso de ingredientes locales en los menús escolares.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó la importancia de este nuevo suministro: “Recibimos la buena noticia de que una tonelada de panela se compró para el PAE en el Alto Occidente. Es panela de calidad, con excelentes características higiénicas, que hoy se empezó a distribuir en las instituciones educativas. Estamos incentivando a los productores locales a que se legalicen y oferten productos de alta calidad y propios de la región”.

Lina Zuleta, socioempresaria de Aspropanelas, valoró esta alianza comercial y señaló sus beneficios: “Esto nos ayuda a tener más comercio y que los productores mejoren sus trapiches y aumenten su producción panelera. En el centro de acopio de la asociación, el PAE recogió su primera tanda de pacas de panela. Fueron en total 1.080 atados de panela, y esperamos que el martes entreguemos de 63 a 65 pacas”.

El alcalde de Supía, Héctor Mauricio Torres, subrayó la relevancia de esta integración local en el PAE: “En Supía tenemos una de las mejores panelas del país. Por eso, en una alianza estratégica del operador Cobienestar con el grupo asociativo de la vereda Buenavista, hemos despachado los primeros 1.080 kilos de panela para que nuestros niños de Supía y del Alto Occidente comiencen a consumir panela del municipio, fabricada por sus propios padres”.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En vías del Magdalena caldense se han registrado deslizamientos en 13 puntos críticos

En vías del Magdalena caldense se han registrado deslizamientos en 13 puntos críticos

Pensiones

Los grandes retos que enfrenta el mercado laboral en Colombia por el envejecimiento